viernes 2 de mayo, 2025
  • 8 am

Entramos en el sprint final

Gustavo Chiriff
Por

Gustavo Chiriff

205 opiniones
Edicto Matrimonio

Por Gustavo Chiriff
Hoy estamos a 9 días de la elección departamental y en estos días y los que quedan, van a ser intensos. Innumerables reuniones hemos mantenido a lo largo y ancho del departamento, en distintos barrios de la ciudad, en zonas y pueblos, con familias, con vecinos y vecinas. Primero porque nuestro plan de gobierno lo concebimos con la mayor participación de la gente, tomando sus aportes; sus opiniones fueron insumos para la construcción de ese plan. Un plan que no fue hecho por cuatro iluminados entre cuatro paredes, sino que se nutrió de la problemática que los salteños y salteñas tienen en su lugar donde viven.
En segundo lugar, porque esa es la forma que concebimos de hacer política, escuchando y dando posibilidades a todos y todas de poder opinar e incidir en la próxima gestión departamental, una gestión que la planteamos con la mayor participación posible de la ciudadanía, a través e las comisiones vecinales y del Consejo Social Consultivo que vamos a crear, la participación ciudadana es un pilar fundamental en la construcción de una democracia sólida y vigorosa.
En un contexto donde las demandas sociales son cada vez más diversas y complejas, es esencial que los gobiernos locales fomenten mecanismos que permitan a la ciudadanía involucrarse activamente en la toma de decisiones. Para la Intendencia de Salto, una de las alternativas más prometedoras es la creación de una Mesa Social Consultiva, un espacio que podría fortalecer el vínculo entre la administración municipal y la sociedad civil, promoviendo la transparencia, la inclusión y la gobernanza participativa evitando la acumulación de poder en un sólo individuo que implica el cargo de Intendente en la actualidad.
Este es un modelo inclusivo y de participación, que solo quienes tenemos una propuesta real de que nuestros ciudadanos participen en las decisiones del ejecutivo departamental proponemos, el otro modelo, el de la Coalición Republicana, es la de concentración de poder, el de gobernar de espaldas a la gente, como ya lo han demostrado cuando en el periodo 2010-2015 fueron socios, los mismos que hoy prometen maravillas y que sin embargo hundieron a la Intendencia de Salto en la peor crisis económica financiera de su historia y que marco no solo a esta gestión que termina, si no a las que vendrán, en enormes limitaciones presupuestarias.
Pero que también a nivel nacional demostraron su fracaso y quien hoy es candidato, fracaso rotundamente en su gestión en la CTM Salto Grande, no solo porque no cumplió sus promesas de campañas, si no que al renunciar acepto sus errores en las designaciones vip a sus correligionarios con sueldos suculentos y que el propio presidente de ese momento lo castigo, el mismo que este domingo viene a darle su bendición. Así se manejan.
Nosotros proponemos una gestión eficiente, responsable, transparente, participativa y comprometida en solucionar los problemas reales de la gente. Este domingo 11, pensá bien que querés para Salto.