Desempleo se ubicó en el 8% en marzo y fue mayor en el interior que en capital del país

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer los indicadores de Actividad, Empleo y Desempleo para marzo de 2025. Según este trabajo, los guarismos fueron 64%, 59,3% y 8% respectivamente. Salto continúa con un nivel superior al 10,8% y en el interior del departamento la cifra es aún más alta. De todas maneras no está entre los departamentos de mayor desempleo que lidera Río Negro con un 14 %.
TRABAJO
En la medición anterior, la actividad se ubicó en 64,5%, el empleo en 59,4% y el desempleo en 7,9%. El desempleo se ubicó, en Montevideo, en el 7,1%, mientras que en el resto del país fue del 8,6%. En tanto, entre quienes trabajaron, el 9,1% tuvo subempleo y el 22,3% no presentó registros en la seguridad social. En Salto la medición arroja un desempleo entre un 18,8 y 11%, pero se estima que puede ser más debido a las dificultades que se tuvieron en los últimos meses. La conflictividad en el norte del país, tanto el rubro cárnico, industrial como citrícola se estima que ha llevado a que haya un nivel más de desempleo que si bien se cubren con el seguro, se trata de una actividad que se mide en porcentaje creciente.
ÍNDICE DE PRECIOS
Por su parte de acuerdo a los datos difundidos por el organismo estatal el Índice de Precios del Consumidor (IPC) de abril de 2025, registró una variación mensual de 0,32%, acumuló un 2,71% en lo que va del año y 5,36% en el año móvil. Los rubros que más incidieron en esta variación fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,2%) y Ropa y calzados (0,05%).