Arroz y soja lideraron los aumentos de las exportaciones; Estados Unidos y la Unión Europea con fuerte dinamismo
Entre los productos con mayor crecimiento en abril de 2025 se destacó el arroz, que alcanzó ventas por US$ 41 millones y ocupó el séptimo lugar en el ranking exportador.
La Unión Europea fue el principal comprador con US$ 13 millones, seguida por Costa Rica (US$ 9 millones) y Perú (US$ 8 millones). También se realizaron colocaciones a Turquía, Brasil y Chile.
Este crecimiento refleja una recuperación en la demanda global y una buena cosecha local, que impulsó tanto volumen como valor.
La soja también mostró un desempeño destacado, particularmente en el mercado chino, donde las colocaciones alcanzaron los US$ 22 millones, en contraste con los niveles deprimidos del año anterior.
Esta mejora respondió a una mayor demanda de poroto no transgénico y condiciones climáticas favorables que permitieron adelantar la cosecha.
Las exportaciones de subproductos cárnicos también crecieron 14%, con envíos por US$ 38 millones liderados por China y Estados Unidos.
Entre los destinos que más crecieron se destacó Estados Unidos, cuyas importaciones desde Uruguay aumentaron un 41%, impulsadas por la carne bovina.
La Unión Europea también registró un alza significativa del 20%, con fuertes compras de celulosa, arroz y carne.
Estos resultados se vinculan a una recuperación de la demanda en economías desarrolladas y a acuerdos sanitarios y comerciales que favorecieron el acceso de productos uruguayos a esos mercados.