Latidos

UNA LÁSTIMA
Es lamentable que un lugar tan emblemático de la ciudad de Salto como el Mercado 18 de Julio se encuentre en un estado de abandono, tomado por personas en situación de calle sin que ninguna autoridad actúe al respecto. Lo que debería ser un centro turístico y cultural, hoy transmite una imagen de deterioro y descuido. Los improvisados refugios instalados en el lugar generan un impacto negativo en el entorno comercial y turístico, alejando visitantes y desalentando el desarrollo. Esta realidad evidencia el porqué de la escasa concurrencia a un sitio con profundo valor histórico para la ciudad.
A TOMAR MEDIDAS
Este domingo se llevarán a cabo las elecciones a intendente en el departamento de Salto, al igual que en todo el país, en una jornada democrática clave para el futuro de cada localidad. Finalizado el proceso electoral, se espera que el lunes los representantes de los distintos partidos políticos asuman la responsabilidad de retirar toda la cartelería y propaganda utilizada durante la campaña. Vecinos han manifestado que esta publicidad afecta la estética urbana, genera contaminación visual y en muchos casos permanece semanas después de los comicios. Por ello, solicitan un accionar rápido para contribuir con el orden y la limpieza de la ciudad.
RIESGO DE MUERTE
Lectores de CAMBIO han reiterado su preocupación por el mal estado de algunas conexiones eléctricas en zonas céntricas de la ciudad, las cuales se encuentran visiblemente deterioradas. Según denunciaron, hay cables sueltos expuestos al alcance de cualquier persona, lo que representa un grave riesgo de accidente, incluso con consecuencias fatales. “No es la primera vez que se informa sobre esta situación”, expresó un vecino a nuestros periodistas, señalando la falta de respuesta por parte de las autoridades competentes. Los ciudadanos exigen una pronta intervención para evitar tragedias y garantizar la seguridad de quienes transitan diariamente por estos sectores de la ciudad.
DE NO ACABAR
Todas las semanas, en la sección «Latidos», se registran denuncias o situaciones relacionadas con los contenedores de residuos distribuidos por la ciudad. En esta oportunidad, el hecho insólito fue el robo de las ruedas de uno de estos receptáculos, dejando el contenedor inutilizable y dificultando su recolección por parte del servicio de limpieza. La pregunta que muchos vecinos se hacen es: ¿qué utilidad pueden tener estas ruedas para quienes las sustraen? Más allá de la respuesta, lo cierto es que este tipo de actos vandálicos perjudican a toda la comunidad y generan gastos innecesarios para el mantenimiento del sistema de recolección.
ASPECTO ARTÍSTICO
Una llamativa estructura de hierro ubicada en la entrada del Mercado 18 de Julio ha despertado la curiosidad de vecinos y visitantes. A primera vista, su forma sugiere una enorme parrilla, y según lo evidencia una nota gráfica enviada a CAMBIO, el artefacto ha sido utilizado en más de una ocasión para realizar asados. Sin embargo, su diseño robusto y su aspecto artístico han llevado a muchos a preguntarse si se trata de una pieza destinada más a la exhibición que al uso práctico. Algunos incluso consideran que su lugar podría ser un museo, aunque ocasionalmente cumple una función culinaria.
