Salto registra menos visitantes que Paysandú en lo que va de este 2025

De acuerdo a los datos del Observatorio Económico del Ministerio de Turismo, los departamentos del país recibieron en lo que va del año casi 1 millón y medio de visitas de turistas uruguayos, de los cuáles el 52% fueron mujeres y el 48% hombres. El 22% de los visitantes son entre 18 y 29 años y Montevideo, Maldonado y Colonia son los que concentran la mayor cantidad de movimiento desde enero a mayo. El promedio de estadía en los departamentos visitados es de 6 a 8 días y pese a la Semana de Carnaval y Turismo que la zona termal tiene una alta demanda, la mayor cantidad de visitantes eligió Paysandú para hacer turismo. Cabe señalar que los operadores privados consideran que una fiesta como la Semana de la Cerveza en Paysandú, es uno de los factores que incide en que haya un público importante que opte por el departamento vecino.
ZONA TERMAL
Cabe señalar que ya se han hecho reuniones con el ministro de Turismo, Pablo Menoni, a los efectos de analizar y planificar estrategias que lleven a que en las próximas temporadas como Vacaciones de Invierno, las termas sean un punto de atracción para los turistas uruguayos. Cabe señalar que Paysandú registra más de 36 mil visitantes, Rivera 32 mil y Salto 29 mil. En cuanto al origen del turismo interno en el litoral del país Paysandú registra un 2,73%, mientras que Salto un 2,46%. El Ministerio de Turismo (Mintur) de Uruguay ofrece el beneficio de IVA cero en alojamientos para turistas no residentes durante la temporada alta, desde septiembre hasta el 30 de abril. Este beneficio implica que los extranjeros no pagan el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al realizar reservas de alojamiento, lo que se refleja en la factura final sin IVA.
RÉGIMEN DE TAX FREE
Por otro lado la cartera continúa con el beneficio para compras de productos incluidos en el régimen, realizadas en comercios adheridos al sistema, cumpliendo el trámite correspondiente en el momento de la compra y en tanto el egreso del país se produzca a través de pasos de frontera: Puente Salto-Concordia, Puente Paysandú-Colón, Puente Fray Bentos-Puerto Unzué y Chuy.