
IBA A PASAR
Un joven motociclista tuvo un siniestro de tránsito tras llevarse por delante una señalización que fue instalada en medio de la calle para advertir la presencia de un bache. El hecho ocurrió en calle Soca pasando Diego Lamas y al no tener la columna de advertencia una luz titilante, en la noche queda totalmente invisible. La caída del joven no tuvo consecuencias graves, pero pudo haberlas tenido. En la ciudad, hay muchas de estas señalizaciones sin luz, que pueden ser incidentes en la siniestralidad y resulta ser “más peligroso el remedio que la enfermedad”, sobre todo cuando se los instala por mucho tiempo en un determinado lugar.
MOVIMIENTO COMERCIAL
El Día de la Madre es una de las fechas fuertes para el comercio local y eso se refleja en el intenso movimiento que hay en la zona céntrica. Este día especial moviliza varios rubros, tanto en lo que respecta a ropa y calzado, perfumería, electrodomésticos, accesorios del hogar, telefonía y tecnología, gastronomía, florerías, es decir una amplia demanda que genera que las ventas sean positivas. Igualmente hay comerciantes que evalúan que el movimiento previo es menor a otros años, aunque para hacer una valoración real de cómo estuvo la fecha en cuanto a ventas, hay que aguardan al lunes, ya que como todo uruguayo, muchos esperan al último día para comprar el regalo para Mamá.
JORNADA DE LIMPIEZA
Una muy buena iniciativa se tuvo en la localidad de San Antonio donde se realizó una jornada de limpieza en los predios que estaban con mucha basura. Cabe señalar que el problema de la basura, no es solo un tema de ciudad, en las localidades del interior y zonas rurales también se sufre por basurales que se forman en determinados espacios. Una jornada de recolección de basura no solo involucra a las autoridades competentes en el tema, sino que además contribuye a generar conciencia en quienes residen en el lugar. Un foco de basura, es un foco que contamina.
MOSCAS DE LA HUMEDAD
Muchos hogares vienen sufriendo la presencia de esta mosquita que también se denominan “moscas de desagües” y que además de ser molesta es antihigiénica por suele instalarse en la cocina o en el baño. La humedad reinante en estos días no contribuye en nada a eliminarla. Más allá de la limpieza, hay trucos caseros que pueden ayudar a ahuyentarla como el colocar un recipiente con vinagre y azúcar que suele ser una “trampa” para estos insectos. Por otro lado se aconseja no dejar la basura destapada, ni frutas o verduras fuera de la heladera.
CUIDADO EL FUEGO
Si bien ya ha culminado el Edicto del Fuego que prohíbe todo tipo de quemas, hogueras y fuegos al aire libre, Bomberos hace hincapié en que el riesgo siempre está y en ese sentido exhorta a quienes salen a pescar a la zona costera a que tengan especial cuidado cuando hacen asados o comidas a la parrilla de no dejar ningún foco encendido antes de retirarse del lugar. La precaución es la mejor forma de evitar que se generen incendios de campo que de acuerdo al último informe Salto fue el más afectado en cuanto a su superficie.
