
ROSTROS OCULTOS
En estos días, el frío intenso se ha vuelto el tema de la semana, sobre todo en la mañana temprano y en la noche cuando la temperatura es muy baja. Ante esta situación y las advertencias del MSP, la gente usa gorros y bufandas para protegerse del frío y deja solo los ojos de afuera. Muchos comercios han instalado carteles que advierten no ingresar con el rostro cubierto porque lamentablemente esta situación se presta para quienes delinquen tengan la oportunidad de robar o asaltar cubriéndose el rostro. Como siempre decimos por unos pocos delincuentes paga todo el mundo, pero se trata de una medida de seguridad que adoptan los comerciantes.
ARDEN LAS MANOS
En estos días hacer los quehaceres de la casa se hace dificultoso sobre todo cuando se toca el agua corriente de red que suele estar “helada”. Así lo define una ama de casa que todos los días debe hacer las tareas diarias del hogar y señala que debe utilizar guantes para evitar que las manos queden ardiendo. “Hace años que no teníamos un invierno tan intenso que no solo hace que la gente se encierre en sus hogares, sino, que es complejo para algunas personas que sufren más el frío que otras como los adultos mayores. En estos días el consumo de leña y de gas para las estufas se disparó un 50% de ventas en comparación a otros meses del año.
PARABRISAS CONGELADO
Un lector que reside en la zona de Villa Maguey, nos mostró la foto que registró en la mañana del martes cuando fue a subir a su automóvil que queda en la noche en un garaje semitechado. El parabrisas del vehículo lucía con una capa de al menos un centímetro de hielo, tanto que debí arrojarle agua para que el hielo se disolviera. Esto fue a las 7 de la mañana de una noche que fue realmente helada y que mostró varias zonas con paisajes blancos como si fuese nieve la que se registró en la noche previa.
QUE SEA TRASLADADO
Hace unos días una mujer que esperaba el ómnibus en la parada de Artigas y 18 de Julio sufrió el arrebato de su celular por parte de un adolescente que corrió calle Artigas al oeste e ingresó en el hogar de INAU que está en Artigas al 800. Este hogar viene siendo muy cuestionado por residentes de toda la zona debido a que los adolescentes que allí se alojan andan por los techos, ingresan a las viviendas, roban y provocan daños. En base a esto es que plantean que el hogar sea trasladado hacia otra zona más alejada del centro. Según señalaron estarían recolectando firmas para que esta institución sea retirada del lugar donde hoy está.
MUEREN ATRAPADOS
La crecida del río Uruguay hace que muchos peces ganen nadando otras zonas que antes no recorrían y muchos de ellos terminan en el arroyo Ceibal. Al quedar atrapados en este cause van perdiendo oxígeno que sumado a la baja temperatura del agua en estos días es un combo mortal para muchas especies sobre todo sábalos. Residentes próximos al arroyo, sostienen que en estos días se han encontrado con varios peces flotando en el arroyo que les ha llamado la atención. Más allá de lo que se supone pasa, las investigaciones en estos casos las debe hacer la DINARA, que es quién determina las causas.
