domingo 13 de julio, 2025
  • 8 am

Entre el campo, la familia y los hijos: la visión de Martín Conti Focco sobre el desafío de ser padre

Avisos judiaciales

En homenaje al Día del Padre, CAMBIO entrevistó a Martín Conti Focco, hacendado, quien compartió su visión sobre la paternidad desde la experiencia y los valores que lo guían. Está casado con la Dra. Alejandra Yemini Arbiza y es padre de María Clara, quien actualmente estudia Diseño Gráfico en la Universidad ORT en Montevideo; José Pedro, que cursa su último año en el Colegio y Liceo Salesiano de Salto; y Ana Paula, alumna de cuarto año en la misma institución educativa. El rol de la paternidad implica la participación activa y comprometida del padre en la crianza y desarrollo de sus hijos, más allá de ser simplemente un proveedor económico. Implica involucrarse en el cuidado diario, la educación, el juego y el apoyo emocional, fomentando una relación sólida y afectuosa.
RESPONSABILIDADES
Al ser consultado sobre el significado de ser padre, Martín expresó que la paternidad implica mucho más que cumplir con las responsabilidades materiales. “Ser padre es acompañar, escuchar, guiar y estar presente en cada etapa de la vida de los hijos. Es brindar amor incondicional, enseñar con el ejemplo y convertirse en un sostén emocional”. Dijo que ser padre requiere dedicación constante, empatía y paciencia. Asimismo, resaltó la importancia de no descuidar el aspecto espiritual, que considera fundamental para una crianza integral. “El apoyo espiritual también debe formar parte del rol de un padre. Ese sostén se construye en el seno familiar y se fortalece a través de la participación activa en la iglesia, compartiendo momentos de oración, fe y reflexión. Los valores cristianos son una guía firme que ayuda a formar personas con principios sólidos como el respeto, la humildad y la solidaridad”. Para Martín, educar desde la fe es vivir con coherencia y transmitir esperanza a través del ejemplo diario.
“EDUCAR NO ES IMPONER, SINO ACOMPAÑAR”
En relación a los desafíos de educar en el mundo actual, reconoció que la paternidad se ejerce hoy en un contexto más exigente y cambiante. “Vivimos en una época marcada por la inmediatez, la sobre-información y los múltiples estímulos tecnológicos. Eso nos obliga a estar más presentes, atentos y abiertos al diálogo. Educar no es imponer, sino acompañar con límites claros y mucho amor”, concluyó. Para Martín Conti Focco, ser padre hoy es un compromiso profundo que se vive día a día, con entrega, principios y mucha fe.