miércoles 16 de julio, 2025
  • 8 am

Una nueva etapa, una gran responsabilidad

Dr. Carlos Silva
Por

Dr. Carlos Silva

218 opiniones

Por Carlos Silva
Las etapas nuevas siempre generan una mezcla de sensaciones. Hay entusiasmo, hay expectativas, pero también hay una carga de responsabilidad que se siente en cada paso. Porque cuando uno asume un nuevo rol, sobre todo en el ámbito público, sabe que no se trata solo de un cargo o de una función. Se trata de asumir un compromiso con la gente, con cada salteño, con su bienestar, con su calidad de vida, con su derecho a vivir en una ciudad más ordenada, más saludable, más digna.
En estos días, he asumido la Dirección General de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto. Lo hago con orgullo, con convicción, pero sobre todo con responsabilidad. Porque conozco la dimensión de este desafío. Porque sé que hay mucho por hacer. Y porque estoy convencido de que este es un tiempo de cambio real, donde no se trata de prometer, sino de cumplir.
Venimos de años donde la ciudad fue olvidada en muchos aspectos básicos. Donde el descuido, la improvisación y la falta de gestión dejaron huellas visibles: en el deterioro de los espacios públicos, en la ausencia de controles, en la desorganización de servicios esenciales y eso se nota. Se nota en los barrios, en los comercios, en la salud ambiental de nuestra ciudad. Por eso, este nuevo tiempo nos obliga a actuar con seriedad, con planificación, con orden y con un profundo sentido de lo público.
Desde esta dirección, vamos a trabajar con una mirada integral. Porque la salud no es solo un tema médico: también es higiene, prevención, ambiente, control, convivencia. Vamos a ordenar lo que estaba desordenado y a limpiar lo que estuvo sucio. A poner el foco donde antes se miraba para otro lado. Y lo vamos a hacer con respeto, pero con firmeza. Con diálogo, pero también con determinación. Porque cuidar Salto también es hacer cumplir las normas que nos protegen a todos.
Queremos construir una ciudad más saludable. Una ciudad donde se promueva la los buenos hábitos de salud, la tenencia responsable de animales, donde se fortalezcan los controles bromatológicos, donde se eduque en salud y en convivencia. Y para eso vamos a convocar a todos. Porque este trabajo no es solo de una dirección: es de todo un equipo, y es de toda una comunidad. El bienestar colectivo no se logra en soledad, se construye en red, con articulación, con participación, con compromiso ciudadano.
No venimos a improvisar. Venimos a trabajar con planificación, con metas claras, con transparencia. Vamos a revisar lo que se ha hecho hasta ahora, a corregir lo que esté mal, y a potenciar lo que sirva. Y lo vamos a hacer con compromiso técnico, pero también con sensibilidad humana. Porque detrás de cada problema, hay una historia, hay un rostro, hay una familia y eso no lo olvidamos nunca.
La confianza depositada por el intendente Carlos Albisu no es solo una designación: es una señal clara de que se puede gobernar con seriedad, con equipo, y con visión. Es una muestra de que se puede transformar el presente si se trabaja con responsabilidad. Y en lo personal, lo asumo también como una continuación de muchos años de trabajo comprometido, de formación y militancia, siempre al servicio de mejorar la vida de los nuestros compatriotas.
Empieza una nueva etapa. Y la asumimos con la responsabilidad que merece. Con los pies en la tierra, el corazón en el pueblo y la cabeza en el futuro. Porque este no es el tiempo de las excusas. Es el tiempo de trabajar. Es el tiempo de cumplir.