sábado 26 de julio, 2025
  • 8 am

Mercado Lanero Australiano se fue al receso con fuerte suba en el IME

El mercado lanero australiano cerró las primeras cuatro semanas de ventas de la presente zafra lanera, previo al tradicional receso de invierno, con un destacado incremento en las cotizaciones de los distintos micronajes, superando la barrera de los US$ 8,00 en el Indicador de Mercados del Este (IME).
Esta última semana, el IME sumó 18 centavos, alcanzando los A$ 12,39 por kilogramo base limpia, en un contexto de aumento de la oferta, habiéndose propuesto 37.946 fardos esta semana. Este incremento de los valores se vio reflejado no solo en dólares australianos, sino también en su equivalente en dólares estadounidenses, donde el IME subió una cantidad similar, lo que indica que el tipo de cambio no fue el factor preponderante detrás de este aumento.
El Indicador de Mercados del Este, con su valor actual de A$ 12,39 por kilogramo limpia, se posiciona por encima de los niveles del año anterior, mostrando un aumento de 115 centavos, lo que representa un incremento del 10,2% respecto a la misma fecha de la zafra pasada.
En términos de dólares estadounidenses, el IME cerró en US$ 8,14, un aumento 17 centavos en el contexto semanal. Este valor superó la barrera de los ocho dólares, un hito que no se alcanzaba desde el 11 de enero de 2024, cuando el indicador se situó en US$ 8,16.
Centros de venta
En el mercado de Sidney, se consolidó un avance positivo en las ganancias, continuando con los incrementos de las semanas anteriores. Su indicador cerró en A$ 12,68, un aumento de 21 centavos en la semana. En el caso de las lanas finas se fortalecieron los valores, principalmente en la primera jornada, lo que continúo en el caso de las lanas de 16,5 y 20 micras en el segundo día. La tasa de comercialización fue alta, entre el 96% y el 97%.
Por su parte, en Melbourne, el Indicador Regional cerró en A$ 12,19 por kilogramo limpia, marcando un aumento de 15 centavos. Las ventas concluyeron con una tasa de «pass-in» del 6,5%. En el sector de las lanas merino, los lotes con buenos datos objetivos lograron incrementos mayores en la primera jornada de ventas, mientras que el segundo día, con menores subas, siguió con la tendencia alcista. En lanas cruza, no merino, los lotes de buena calidad y bien preparados lograron ganancias adicionales, aunque estas fueron contrarrestadas por descuentos aplicados a lotes de preparación deficiente
El centro de ventas de Fremantle, estuvo operativo únicamente el día martes, donde actualizó las subas de los centros del Este de la semana anterior y les sumó el ajuste al alza del primer día de actividad. Se registró en lanas por debajo de las 18,5 micras subas de hasta dos dígitos en las cotizaciones. La tasa de «pass-in» (lanas no vendidas) fue del 6,8%.
Oferta
La oferta total fue de 37.946 fardos disponibles, lo que representó un aumento de 14.323 fardos en comparación con la semana anterior. De este volumen, se lograron vender 35.956 fardos, resultando en una tasa «pass-in» del 5,2%, colocándose de esta manera el 94,8% de la oferta, convirtiéndola en la más voluminosa de la zafra lanera actual.
La demanda en el mercado fue impulsada principalmente por intereses chinos, mientras que las lanas adecuadas para el mercado europeo mantuvieron una gran firmeza a lo largo de la semana.
Entre los principales compradores, Techwool Trading se destacó adquiriendo un total de 2.644 fardos, equivalente al 13,1% de las ventas del 22 de julio, y consolidando su liderazgo el 23 de julio con la compra de 2.772 fardos (17,6%).
PJ Morris Wools también tuvo una participación relevante, con el 12,4% de las compras el 22 de julio y encabezando las adquisiciones de los vellones merino esta semana con 3.343 fardos (15,8%).
Tianyu Wool demostró una fuerte presencia, con una cuota de mercado del 11,5% el 22 de julio, y también figuró entre los principales compradores de merino con 2.999 fardos (14,2%).
Próximas ventas
El mercado lanero australiano ha entrado oficialmente en su receso anual de tres semanas. Las ventas se reanudarán la semana del lunes 18 de agosto. Hasta el momento, Australian Wool Exchange (AWEX) no ha emitido una proyección sobre el volumen de oferta esperado para el retorno de la actividad.