
El Ministerio del Interior informó que el abigeato fue el único delito contra la propiedad que registró un incremento durante el primer semestre de 2025, con una suba del 8,7 %, según se desprende del Boletín Semestral de Estadísticas Criminales difundido recientemente.
En este contexto, se conocieron detalles de distintos procedimientos llevados adelante por las Brigadas Departamentales de Seguridad Rural en el marco de investigaciones por delitos vinculados al hurto y faena de ganado.
En el departamento de Lavalleja, la Brigada Rural local desarrolló una investigación a partir de denuncias por presunto abigeato. Si bien no se logró comprobar el delito inicialmente señalado, la actuación permitió descubrir otras irregularidades cometidas por un hombre de 54 años, tenedor de ganado, que fue denunciado por un administrador de un fondo de inversión ganadera con sede en Maldonado.
La denuncia estaba relacionada con la falta de al menos 200 vacunos, ubicados en campos de Maldonado y Lavalleja, además de otras 400 reses vinculadas a denuncias realizadas por productores individuales y fondos ganaderos.
Tras la intervención judicial, el imputado fue condenado por un delito continuado de libramiento de cheques sin fondos, un delito de libramiento de cheque girado contra cuenta suspendida, un delito continuado de libramiento de cheques frustrando su pago, un delito de disposición de cosas prendadas y un delito continuado de apropiación indebida, todos ellos en régimen de reiteración real.
La sentencia dispuso 24 meses de prisión bajo régimen de libertad a prueba, con medidas alternativas y la prohibición expresa de negociar ganado, así como la suspensión de su actividad como productor ganadero por el plazo de 12 meses.
En otro procedimiento, llevado adelante en Tacuarembó, se registraron denuncias por faltante de ganado en predios ubicados en las jurisdicciones de las seccionales 4.ª y 16.ª. La investigación de la Brigada Rural permitió esclarecer los hechos y vincular a un hombre de 37 años, quien fue condenado como autor penalmente responsable de dos delitos de abigeato, en régimen de reiteración real, en grado consumado y a título de dolo directo.
El condenado deberá cumplir una pena de 22 meses de prisión bajo libertad a prueba, con medidas alternativas dispuestas por el juez.
También en Lavalleja, la Brigada de Seguridad Rural investigó un caso de faena clandestina, luego de que el 2 de julio de 2024, un hombre de 67 años denunciara la supuesta desaparición de 120 ovejas de cría.
La investigación permitió establecer que el denunciante había simulado el delito, resultando finalmente condenado como responsable de la faena clandestina. La justicia le impuso ocho meses de prisión en régimen de libertad a prueba, con el cumplimiento de penas alternativas.