sábado 9 de agosto, 2025
  • 8 am

8 de 10 mujeres sufrió acoso callejero antes de los 18 años

Un nuevo estudio nacional sobre acoso callejero en Uruguay revela datos alarmantes: el 67% de las mujeres vivió su primera experiencia antes de los 18 años, y un 19% incluso antes de los 12. Las cifras provienen del segundo relevamiento de opinión pública encargado por L’Oréal Groupe y elaborado por la Usina de Percepción Ciudadana, en el marco de la campaña Stand Up contra el acoso callejero. No obstante, el 46% de la población expresó interés en capacitarse para actuar como testigo o víctima.
DATOS
El informe indica que el 60% de las mujeres atravesó alguna situación de acoso en espacios públicos, frente al 27% de los hombres. Entre las manifestaciones más frecuentes se destacan los silbidos y comentarios inapropiados (36%), seguidos por miradas fijas o gestos obscenos (34%). Las calles y veredas son los escenarios más recurrentes (81%), junto con el transporte público y plazas. Pese a la alta incidencia del acoso, el 96% de las víctimas no realizó denuncias en el último año. Las principales barreras son el desconocimiento de los canales formales, especialmente entre jóvenes y personas de menor nivel socioeconómico.

ACCESO
En Uruguay, ha sido declarado de interés nacional por el Ministerio de Educación y Cultura durante dos años consecutivos. Cualquier persona puede acceder gratuitamente a una capacitación rápida en línea desde el sitio oficial: www.standup-international.com/es/es/