sábado 9 de agosto, 2025
  • 8 am

Latidos: Caída en la plaza y más…

CAÍDA EN LA PLAZA

Un hombre mayor se cayó en una de las veredas de la Plaza de Deportes N°1 debido al mal estado de las aceras con baldosas sueltas y algunas muy rotas. El problema es que los domingos, al instalarse los puestos de la feria muchos de ellos van deteriorando las veredas y rompiendo las baldosas. El hombre caminaba por el lugar cuando al tropezar cayó. Felizmente la caída no tuvo mayores consecuencias, pero es una alerta a que se deben reparar esas aceras sobre todo cuando hay mucha gente que sale a caminar alrededor de la plaza.
BUENA SEÑAL
Una lectora se refirió a la disposición del intendente Carlos Albisu de hacer que los directivos de ADEOMS se presenten a trabajar. “Era lo que se necesitaba. Que llegara alguien que los pusiera en su lugar y los hiciera trabajar que hace años viven de lo que todos pagamos y no hacen nada”, señaló. “Yo felicito la decisión como una muy buena señal y espero que la mano sea firme en todas las decisiones que se adopten contra el gremio, que hace años solo reclama y no aporta nada al Gobierno Departamental”, sentenció. La ciudadana agregó que si hacen paros o movilizaciones de adopten las medidas que se deban adoptar para disolverlos.
BUS TURÍSTICO

Un ciudadano de Salto que hace años reside en Montevideo, vino unos días a la ciudad para disfrutar –entre otras cosas- de las termas. Se encontró, según dijo con “muchas cosas para mejorar”, pero considera que Daymán sigue manteniendo ese encanto entre lo natural y medicinal. Lo que sí reclama es que se ponga en marcha el Bus Turístico que los fines de semana o en asuetos, llevaba a los visitantes de termas a un recorrido por sitios turísticos de la ciudad. “Si bien ya conocemos, siempre es lindo hacer un tour por Salto”, señaló. El reclamo no es complicado, solo disponer de una de las unidades del servicio urbano para ese cometido.
AUMENTO
La Asociación de Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) informó los datos mensuales correspondientes a julio sobre la comercialización de vehículos en el país. El pasado mes concluyó con un total de 6.079 unidades vendidas, lo que significa un 19,5% más que lo registrado en el mismo mes de 2024. En el desglose por marca, hubo varias modificaciones en el “top tres” de las más vendidas en la tabla de automóviles de pasajeros. Suzuki trepó al primer lugar con 416 unidades, mientras que BYD se ubicó en el segundo puesto con 308 y Hyundai en el tercero con 253. En el segmento de los autos, el más vendido fue el Suzuki Celerio, con 163 unidades.
ROBOT CEBA MATE
n brazo robótico se desplaza hacia un mate, coloca cuidadosamente la yerba y logra formar la clásica «montañita». Esta tarea, que forma parte de la rutina diaria de muchos uruguayos, fue llevada al laboratorio por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Logística de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Rivera, para demostrar el potencial que puede tener esta tecnología. La propuesta surgió como un proyecto final de curso en la unidad curricular de robótica aplicada a logística. El ingeniero docente adjunto en robótica, dijo que la idea nació para explorar nuevas formas de aplicar la tecnología en tareas no convencionales.

PROMO SALIÓ SALE