La inseguridad en el área rural ha tenido un incremento en los últimos años y a temas como el abigeato se la ha sumado las jaurías de perros entre otros problemas, como el desmantelamiento de los destacamentos policiales en el interior del país. En la última semana, el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, conjuntamente con el Ministro del Interior, Jorge Larrañaga, inauguraron la Dirección Nacional de Seguridad Rural que tendrá sede en Florida.
En este sentido la Dra. Fernanda Maldonado, Directora General de Secretaría del MGAP, que ha tenido una larga presencia en torno a este tema como asesora legal de la Federación Rural del Uruguay, dijo que «este gobierno hizo una apuesta muy fuerte a la seguridad. En los últimos años es una problemática a nivel país, no solo afecta al sector rural».
La jerarca anunció que la próxima semana comenzarán a realizarse talleres de capacitación en seguridad rural y que se extenderán hasta el mes de diciembre. Están dirigidos a los funcionarios del Ministerio del Interior (MI), Ministerio de Defensa Nacional (MDN), Fiscalía General de la Nación (FGN) y el Poder Judicial (PJ). «Se trata de talleres técnicos, de alta especialización, tendientes a la formación y especialización en esta materia, y también a la coordinación nacional y de territorio en todos los departamentos del país, teniendo muy en cuenta las zonas geográficas», explicó.
DENUNCIAS
En 2019 se hicieron 2.075 denuncias por casos de abigeato, 16% más que en el año anterior. La cifra equivale a seis delitos por día.
«Somos conscientes de que no todos los productores que son víctimas de este delito lo denuncian… El Ministerio del Interior anunció el 0800 4444, para denuncias de abigeato, que está funcionando las 24 horas. Es una vía más para que los productores rurales puedan realizar denuncias y que las autoridades tengan una información más fehaciente de lo que pasa en territorio y poder delimitar las zonas más críticas, para actuar sobre ellas, con medidas específicas», remarcó.
Pero indicó que este número telefónico no suprime los medios anteriores de denuncia, y que el productor puede concurrir a la seccional más cercana, a la Fiscalía o en caso de emergencia llamar al 911.
Rurales Titulares del día