viernes 4 de abril, 2025
  • 8 am

Esta semana se podría habilitar aforo reducido para OFI

Avisos judiaciales

En medio de una convulsionada interna por sus diferencias con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), la Organización del Fútbol del Interior (OFI) manejó en las últimas horas que esta semana puede ser clave para que Presidencia de la Repúbica habilite la vuelta del público para el fútbol del interior.
De todas maneras no se manejan fechas, pero sí que este año retornaría el público, con aforos reducidos, lo que significa un acercamiento de la posibilidad a que haya actividad, por ejemplo en nuestro departamento, ya que la medida sería no sólo para los torneos regionales sino para cada liga local.
Entre los dirigentes esperan para este miércoles el anuncio del presidente Luis Lacalle Pou, tras lo cual se tratará de incentivar a las ligas a planificar una temporada más corta de lo habitual en el caso de Salto, a partir del segundo semestre. También se diagramaría un calendario con los torneos a nivel nacional, entre los que están pendientes los de selecciones mayores y sub 17 previstos para iniciar en abril, así como los de las categorías menores que quedaron por el camino en 2020. Aún no se definió qué pasará con las Copa de Clubes ‘A’ y ‘B’, aunque sí se anunció que no son prioridad.
Hace unos días agrupaciones de entrenadores del interior habían pedido a la organización que gestionara el aforo reducido de 300 personas para que pudiera retornar el fútbol y también que se cumpliera con la Ley del Deporte e ingresaran al escenario de juego Entrenadores con Licencia B.
FINANCIACIÓN DE DEUDAS
La semana pasada se aprobó una financiación de las deudas que tienen las ligas del interior con la OFI, la cual asciende a unos 4 millones, 83 mil pesos, aproximadamente 80 mil dólares. OFI espera respuestas también del Gobierno a la solicitud de recursos para poder realizar su actividad y afrontar las dificultades económicos que se han acentuado desde el año pasado.
El próximo paso será participar en una reunión que se llevará a cabo en ocasión del Congreso de Intendentes, adonde se dirigirán el presidente Mario Cheppi y el secretario Ney Irigoyen.
Entre otros temas tratados, se trató el envío de ambos dirigentes al Tribunal de Ética de la AUF por el comunicado elevado a raíz del pase de un jugador de Juventud de Colonia y Montevideo Wanderers, lo que generó profundo malestar, y se despidió a la Asesora Jurídica de la institución, la Dra. Andrea Valiente.