Liceos de todo el país se sumaron a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a través de diferentes actividades que se extienden durante todo el mes de marzo. Estas tienen como principal cometido visibilizar los objetivos que se plantean en esta fecha y sensibilizar acerca de la lucha, los esfuerzos y los desafíos respecto a la igualdad de derechos y oportunidades.
CARTELERÍA
El ámbito educativo es por excelencia el espacio para desarrollar el sentido crítico-reflexivo y construir ciudadanía, lo que queda reflejado en los variados y sustanciosos trabajos realizados en las instituciones. Las carteleras son el lugar elegido por la mayoría para exhibir sus creaciones: coloridas, motivadoras y repletas de valioso contenido. En ellas se expresan diversos conceptos, ideas y valores. Todas comunican diferentes aspectos sobre el tema, pero tienen como denominador común el hecho de denotar investigación, análisis y espíritu crítico. También es recurrente el homenaje a mujeres que se destacaron en múltiples disciplinas y que, en muchos casos, no fueron reconocidas en su tiempo. Cabe resaltar el rol de los referentes sexuales, que actuaron como promotores y articuladores de dichas actividades en cada centro. Tal como se expresa en el póster de uno de los centros educativos que se sumaron a la conmemoración, el 8M es una instancia “para pensar, reflexionar, sentir, escuchar, intercambiar e informarse.
Locales Titulares del día