La Mesa Departamental de Salud de Salto, reunida ayer en la sede de la Dirección Departamental de Salud de Salto y ante la situación epidemiológica por la que transita el país y nuestro departamento realiza las siguientes recomendaciones para los próximos 15 días. Las recomendaciones fueron firmadas por la Dra. Rosa Blanco, Dr. Luis Rodríguez, Da. Ivonne Bruno y la Dra. Gabriela Álvarez.
A INSTITUCIONES DE SALUD, EDUCATIVAS, OFICINAS PÚBLICAS Y COMERCIOS
-Evitar todo tipo de reuniones presenciales, sean reuniones de equipo, con otras instituciones y con personas en general. Estas actividades son consideradas de alto riesgo. Utilizar medios audiovisuales y de telecomunicación para suplir estas actividades.
-Aquellas personas que tengan a cargo la asistencia de grupos de estudiantes, a pacientes o de atención al público en general se recomienda uso de doble protección: tapabocas (correctamente colocado, cubriendo boca y nariz) y máscara de acetato.
-Aquellas personas que deban asistir a niños menores de 5 años o a personas con discapacidad, deben usar máscara de acetato, pero usar siempre alguna medida de protección.
-En relación a los espacios de descanso (comedores, áreas comunes, etc.) deben estar debidamente ventilados, con el distanciamiento físico y aforo necesario (al menos 1,50 metros) y reducir al mínimo el tiempo de estancia en los mismos., ya que estos espacios se consideran de alto riesgo para contagios.
-En los locales comerciales y Oficinas Públicas se recomienda respetar el aforo, las distancias y disminuir los tiempos de permanencia
-Se sugiere suspender las actividades sociales y culturales en espacios cerrados.
-Actividades religiosas y gimnasios. Se debe cumplir, en forma estricta, con el aforo permitido, las medidas de protección e higiene y los tiempos, evitando aglomeraciones en la entrada y salida.
A LA POBLACIÓN EN GENERAL
-Las reuniones familiares o sociales limitarlas a un máximo de 10 y realizarlas en espacios abiertos.
-Disminuir la movilidad, mantener las burbujas sociales y evitar eventos innecesarios.
-Se exhorta a realizar un uso racional de los servicios de Salud en especial de los call center y equipos encargados del monitoreo y seguimiento de los casos de Covid.
Locales Titulares del día