Ayer lunes de tarde el Grupo de Trabajo Interinstitucional (GTI) en Vigilancia de SARS-CoV-2 comunicó los resultados de la primera semana de análisis de muestras del colectivo, que arrojó que en Uruguay hay casos de P1, la variante brasileña mucho más transmisible y que afecta por estas horas a gran parte de Brasil. El grupo está integrado por investigadores de la Universidad de la República (UdelaR) de Montevideo y Salto, el Instituto Pasteur de Montevideo y el Sanatorio Americano, quienes realizan el seguimiento de las diferentes variantes del virus que circulan en Uruguay.
PREOCUPACIÓN
De las 175 muestras analizadas por el grupo, se confirmó la presencia de la P1 en 24 casos, según la información brindada en conferencia de prensa hoy. «Dado que se ha encontrado en distintos departamentos a la vez, hace pensar que hay una circulación comunitaria de la variante», dijo Gregorio Iraola, investigador del Instituto Pasteur. Estas muestras fueron tomadas entre el 16 y 22 de marzo. Las cepas provienen de pacientes de Artigas, Montevideo, San José, Rocha, Canelones, Fray Bentos y Salto. Conocida la información, el presidente Lacalle Pou decidió convocar al Consejo de Ministros para este martes. Allí se analizará la situación y se podrían adoptar nuevas medidas sanitarias.
Locales Titulares del día