miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

El escenario Víctor Lima se proyecta como un centro para todas las artes y gestionado por actores de cultura

Por Karina De Mattos.
La llegada de la pandemia por coronavirus y las medidas del distanciamiento físico que trajo consigo y debieron ser adoptadas en todo el mundo para prevenir los contagios de covid-19 han afectado considerablemente a los cines, teatros, museos, y espectáculos musicales masivos, la crisis pega fuerte a los artistas, y a miles de trabajadores que participan en el armado de los espectáculos en general. Pareciera que la solución serían los espectáculos al modo griego en escenarios al aire libre. Y nuestro departamento cuenta con un escenario natural con una proyección de sonido muy buena, el anfiteatro o teatro de verano Víctor Rolando Lima, ubicado en el Parque Harriague.
REUNIÓN POSTERGADA
Este escenario durante el primer período de gobierno del Intendente Andrés Lima fue cedido en comodato a la Asociación Salteña de Actores de Carnaval (ASAC), este venció y en este tiempo de necesarios apoyos al sector artístico cultural, en búsqueda de soluciones, la comuna ha mantenido reuniones con ASAC para otorgar un nuevo comodato a cambio de un proyecto firme de transformación del Escenario Víctor Lima en un lugar de desarrollo de todas las artes. Según información que maneja CAMBIO semanas atrás se reunieron jerarcas municipales con la asociación y desde la Intendencia de Salto se está a la espera de la presentación de un proyecto elaborado por ASAC, que iba a presentarse este viernes 26 de marzo y la reunión fue postergada debido a la situación grave de contagios de covid y la mediatización de la situación de empresarios turísticos ante cierre de termas. Están trabajando en un plan o bosquejo, están consultando a expertos en la cultura. No quieren gestionar el parque para los murgueros o el carnaval, quieren hacer algo muy amplio, de todos los géneros artísticos.
VALOR CULTURAL
Según fuentes de este medio la intención del Intendente es la de brindar el espacio a instituciones salteñas dedicadas a la cultura y el arte antes que la manejen empresas. La intención es otorgarle el valor cultural que el escenario merece, por naturaleza, el carnaval promueve la contra hegemonía y la libre expresión en colectividad, el uso de un espacio común que en sí mismo es un escenario tiene todo el potencial para el desarrollo post pandemia de las artes en Salto. La solidaridad entre pares como son los artistas es primordial para salir adelante, también lo son las acciones del gobierno departamental que se ven orientadas en buen camino. La vida cultural de nuestro territorio representa en buena parte de nuestro Producto Bruto Interno espiritual, además del económico.
DETERIORO
El Parque Harriague y el escenario Víctor Lima particularmente se encuentra en un estado bastante venido a menos y para el futuro que pretendemos en esta nueva normalidad sería bueno mejorar su infraestructura, con mejor tecnología, para que los artistas locales puedan utilizar esas mejoras para mostrar su arte, y para que también vengan artistas de otros departamentos. Dejar que se continúe deteriorando o perderlo nos vaciará como comunidad y nos dejaría en situación frágil desde el punto de vista cultural.