
Desde la Coordinación de Deportes de la Intendencia de Salto se vienen realizando clases virtuales de gimnasia y de diferentes disciplinas deportivas, Rafael Sosa Pintos coordinador de Deportes dialogó con CAMBIO contando detalles al respecto.
«La idea surgió inicialmente a principios de la pandemia el año pasado, como momentáneamente se solucionó dejamos de hacerlo. Arrancamos con videos de instrucciones de clases y ahora optamos por hacer videos en vivo, la verdad es que han tenido muy buena repercusión, siempre vemos un buen promedio de conectados a la hora de dar las clases, quedan colgados los videos en la página de deportes y la gente los puede seguir haciendo en varias modalidades, tenemos entrenamiento funcional, aero-box, clases de baile, gimnasia de todo tipo, para que la gente se sume. También está trabajando la Operadora Terapéutica Cecilia Rivas de deportes brindando talleres de contención emocional. Lamentablemente está todo cerrado y no podemos ser ajenos a la situación, al estar cerrado optamos por eso, sabemos que todos los profesores que estaban trabajando tenían un gran número de personas, deportistas y gente que iba a hacer deportes por salud que estaba yendo. Toda esa gente quedó sin hacer ejercicio y por suerte se han podido sumar un muy buen número de gente a realizar deportes. Destacar el trabajo que se está haciendo, sabemos que no es fácil para los profesores e instructores trabajar de la manera que se está haciendo con una gran garra y me pone muy contento».
CAMPEONATOS A LA ESPERA
Sosa Pintos se refirió a los diferentes campeonatos que han sido postergados. «Los campeonatos están a la espera, lamentablemente no podemos dar fechas ni nada, teníamos programado junto a una agrupación de running para hacer un campeonato salteño en conjunto con ellos, eso quedó en espera también. El boxeo ya viene golpeado hace más de un año y prácticamente en un año y medio se tuvieron dos meses de práctica, hemos perdido muchos deportistas que se habituaban al boxeo y los que se mantiene son pocos, va a haber que hacer un trabajo muy grande para recuperar eso»
BOXEO
Finalmente, hizo especial hincapié al boxeo uruguayo, donde Uruguay perdió la posibilidad de participar en el pre-olímpico. «Uruguay tiene solo una chance de participar de los Juegos Olímpicos y es que vaya Lucas Fernández que fue medallista, no estaba dentro del plantel que iba a ir al pre-olímpico. No era lo que se esperaba, no era lo habitual, pero es el único que puede tener chances. La semana que viene se sabrá si hay posibilidades de que podamos tener un representante, se decidió seleccionar por logros. Uruguay al no tener competencia anterior no podemos disputar el puesto, el único que puede ir es Lucas, según hablé con el presidente de la Federación Uruguaya de Boxeo se lo va a mandar, el optó por el boxeo profesional pero está sin debutar y tiene esta posibilidad. Es malo que no tengamos la posibilidad de generar experiencia en los nuevos deportistas, porque Lucas ya tomó la opción de pasar al profesionalismo, los otros boxeadores que iban a generar una experiencia en este tipo de torneo no lo van a poder hacer. Mi manera de ver es cuando pase todo esto seguir trabajando y generar campeonatos de todo tipo para foguear a los deportistas y seguir brindando experiencias dentro de los que se pueda hacer», enfatizó.