lunes 14 de julio, 2025
  • 8 am

Río Grande del Sur fue reconocido como libre de aftosa sin vacunación por la OIE

Vendo prestigiosa boutique

En la jornada de ayer, la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) en su 88ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la OIE, reconoció al estado de Río Grande del Sur como libre de fiebre aftosa sin vacunación. Además fueron reconocidos también los estados de Paraná, Acre, Rondonia y partes de los estados de Amazonas y Mato Grosso.
De acuerdo a la comunicación oficial del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, en dicha área se tiene un registro de más de 40 millones de cabezas que dejan de vacunarse. Esto representa el 20% del rodeo brasileño.
La ministra, Tereza Cristina, resalto el trabajo de los productores brasileños y de la cadena productiva de carnes bovinas y suínas, en el cumplimiento de las normas sanitarias, así como también el fortalecimiento de los servicios sanitarios por parte de los Estados. Al mismo tiempo ratificó que el vecino país continúa su Plan Estratégico Nacional de Vigilancia para Fiebre Aftosa, que prevé como meta tener el país libre sin vacunación en 2026.
Uruguay
En nuestro país, el actual ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Carlos María Uriarte, ha señalado que no está previsto dejar la vacunación en nuestro país. Así como también lo han expresado las diferentes gremiales agropecuarias.
En principio, tras esta declaración, las exportaciones de carne vacuna y ovina con hueso o animales en pie, a dichos estados estaría prohibida, salvo que Brasil realice una excepción, debido a que Uruguay mantiene un estatus de libre con vacunación.
Las ventas a otros estados estaría permitida, pero debería relizarse por barco o por avión, dado a que áun no se han determinado corredores sanitarios por los cuales se pueda trasladar el producto vía terrestre por el estado de fronterizo de Río Grande del Sur, según la información en manos de CAMBIO.