jueves 3 de julio, 2025
  • 8 am

Comenzaron a funcionar los 4 comedores barriales que reparten 1.000 platos calientes

Avisos judiaciales

Por Mario Sancristóbal
Con la llegada de la época invernal y teniendo en cuenta los altos índices de personas situadas dentro de un contexto vulnerable se organizaron por parte de MIDES e Intendencia con apoyo del Ejército Nacional e INDA, la instalación de 4 comedores ubicados en La Amarilla, Salto Nuevo, Andresito y Barrio Ayuí, para atender aquellas zonas donde se tenían registradas más carencias y de esa forma asistir a esas personas que están teniendo dificultades. En ediciones anteriores de CAMBIO se daban a conocer los lugares donde se instalarían y como se venían recibiendo inscripciones para poder asistir a esos comedores.
SE LEVANTAN EL 50% DE LAS VIANDAS
El día jueves comenzó el funcionamiento de los comedores y Cambio mantuvo contacto con el Director de MIDES de Salto, Aquiles Mainardi, para conocer como había sido el primer día de la puesta en marcha de esta iniciativa y si el número de personas inscriptas era el que se esperaba. “El día jueves en horas de la noche como se había organizado comenzó el funcionamiento de los comedores teniendo registrados de manera previa en forma conjunta por MIDES y la Dirección de Desarrollo Social de la Intendencia para que asistieran unas 750 personas. En esta primera jornada se entregaron más del 50% de las viandas que estaban agendadas e inscriptas y 104 viandas más para personas que no estaban dentro de la inscripción previa pero que concurrieron, recibieron su vianda y ya quedaron registradas. De todas maneras la totalidad de la comida solicitada fue repartida tal cual estaba previsto”.
SERVICIO SERÍA HASTA SETIEMBRE
Le consultamos si esta asistencia alimentaria se brindará en forma indefinida o si hay fecha fijada para culminar el funcionamiento de los comedores y nos contestó “En primera instancia esta iniciativa sería hasta finales de setiembre o principios de octubre con este sistema donde el Ejército Nacional elabora la comida y después el Gobierno Departamental asumiría el compromiso de tener su cocina instalada con apoyo de MIDES en algunos insumos y en alguna infraestructura, sobre todo en parte de mobiliario para la cocina y posteriormente se seguirá dependiendo de la necesidad y la demanda”.
REFUGIO
Por otro lado le consultamos como se venía trabajando en cuanto al Refugio para personas de contexto vulnerable o en situación de calle. “El Refugio viene funcionando de buena manera, en la mañana de ayer se realizó la vacunación contra Covid para todos los residentes y seguimos trabajando para que siempre estén en las mejores condiciones. Además se realizan controles periódicos de la salud de todos quienes concurren porque hay una rotación importante de personas y el número es variable porque hay un número de asistentes que son más estables en cuanto a permanecer un lapso importante de tiempo concurriendo al refugio y también hay ingresos que se dan por períodos mucho más breves, aunque siempre está la posibilidad que eso se revierta porque eso es muy dinámico e influyen muchos factores como las condiciones climáticas sobre todo. En la actualidad estamos asistiendo entre 20 y 30 personas en forma diaria y debemos recordar que tenemos capacidad para albergar más personas si las condiciones así lo requieren”.