domingo 13 de julio, 2025
  • 8 am

Dos proyectos de Salto fueron beneficiados por los Fondos de Iniciativas de Niños y Adolescentes

Por Karina De Mattos.
Los FINNA son fondos que buscan la promoción a los derechos de la infancia y la adolescencia en todo el país y basada en los principios orientadores de la Convención de los Derechos del Niño. La finalidad de estos fondos es promover la participación protagónica de los niños y adolescentes (NNA), sus derechos mediante iniciativas y propuestas desarrolladas por ellos.
PROYECTOS
GANADORES
En diálogo con Franco Erasún referente de Participación de INAU Salto comentó: “Esta es la décima edición de estos fondos, Salto tiene dos proyectos ganadores. Lo que se realiza es recibir una partida de dinero y tratar de financiar los proyectos que se adapten mejor a las bases. Que promuevan derechos humanos, que presente sostenibilidad en el tiempo, que integre a otros niños, niñas y adolescentes de otras comunidades, que tengan también una llegada importante a la población, ya sea del barrio o del departamento. La idea es que todos los años puedan innovar con los proyectos que se proponen para justamente tener más chances al momento de ser evaluados por el tribunal, generar eso de que sea algo nuevo, que impacte a la sociedad y en especial a la población de niños, niñas y adolescentes, que promueva la difusión de sus opiniones y sus voces”.
PROYECTOS
GANADORES
El proyecto presentado por el Club de Niños Williams para FINNA 2021 se denomina “La música nos une» y es una propuesta que tiene como finalidad promover la educación artística, apostando a la imaginación, expresión y creación de los niños, niñas y adolescentes. Actualmente los NNA se encuentran realizando ensayos y trabajando en el armado de la murga «¡Qué Sopapo!» de la cual participan las familias y colaboran en el proceso de creación. Esta propuesta busca establecer vínculos que perduren en el tiempo entre los NNA y la comunidad en la que viven, invitando e involucrando a otras instituciones y grupos de la comunidad a participar y disfrutar. La segunda propuesta ganadora se denomina: verde + color. Para la cual el Club de Niños y el Centro Juvenil de Obra Social Don Bosco se unieron con el objetivo de presentar un proyecto de los FINNA 2021. Trata del trabajo en la producción de plantines y semillas producidas en la huerta orgánica, que se encuentra en el centro, se fomentará la formación de huertas familiares entregando kits, estos estarán formados por plantines, semillas, bolsas con tierra y abono orgánico. Dentro de la propuesta también se realizarán charlas con técnicos y personas idóneas en el tema dirigidas a niños, adolescentes y a las familias participantes. Esta propuesta inicialmente planea abarcar 30 familias, al cabo de tres meses se espera llegar a 60 familias más.
Por otro lado, se pretende generar conciencia social en cuanto al medio ambiente. La propuesta consiste en embellecer espacios públicos, recolectando residuos y sembrando ornamentales. También se realizará la difusión de la actividad en diferentes instituciones de la zona, contando la misma, llevando plantines para sensibilizar y motivar sobre esta temática para la realización de una actividad en conjunto.