Por Mario Sancristóbal
La situación sigue siendo compleja en el vertedero municipal y aunque no se han registrado los habituales incendios que generaban humo que se esparcía por todo el entorno cercano, en los últimos días se han registrado emanaciones de fuertes olores que no se sabe a ciencia cierta si provienen del propio vertedero o del frigorífico ubicado en sus cercanías por eso CAMBIO mantuvo contacto con Adriana Cardozo, quien ha sido una de las vecinas que siempre ha estado bregando para que se realizaran trabajos en el vertedero, para consultarle que avances hay sobre este tema y nos dijo “Las autoridades municipales manifestaron que en breve comenzarían las obras, aunque no se ha confirmado fecha. Se realizó una reunión con algunos vecinos a la que yo no concurrí pero se informó por quienes sí lo hicieron lo que se trató en la misma.
RECLASIFICADORA
Por la parte de Higiene y Recolección de la Intendencia concurrieron Nicolás Palacios, Ariel Ugartemendía y Walter Arriola y confirmaron que el proyecto a realizar es la famosa pileta con malla por adentro más una máquina enfardadora, que su trabajo consiste en realizar fardos envueltos en film de lo que es reciclable y después unas piletas que sería para que corran los lixiviados que después que se decantan los bombearían a una pileta de decantación. Reiteraron de nuevo, como lo vienen haciendo hace años, que lo más importante es la clasificación de la basura y que están reformando la reclasificadora que existe en el lugar y según dijeron llamaron a quienes la construyeron porque tiene defectos, tal cual nos había dicho Francisco Blardoni cuando concurrimos al vertedero y que se trata que las bolsas de basura se vienen todas para atrás porque la inclinación está mal y deben corregir eso.
NO MÁS INFORMES
Después, lo que falta, es que la parte técnica exprese la ubicación exacta de donde van a estar las piletas. Es importante destacar que le pidieron al Dr. Cesio que no pidiera más informes porque el estudio ya está hecho y lo que hay que hacer ya lo saben. En cuanto al costo de todo el proyecto, manifestaron que lo más caro son las máquinas enfardadoras de las cuales se necesitarían 2 o 3 máquinas en virtud de la cantidad de residuos que se genera en forma diaria. Las fosas se harían con maquinaria municipal y confirmaron que repararon el bulldoser nuevo que había sido adquirido en la administración anterior y que está en reparaciones otro más chico para que ambos queden en forma permanente en ese trabajo. Expresaron que para financiar esto, se tienen varios medios y que por Ley Salto Grande debe disponer fondos para el tema medioambiental de la región, pero son afirmaciones que corren por cuenta de quienes concurrieron representando a la Intendencia aunque afirmaron que si no se logra este aporte de CTM tienen otras formas de financiamiento. Eso se charló en cuanto al tratamiento de la basura en el futuro pero una vecina les consultó que se iba a hacer con la basura que lleva años depositada en el lugar y expresaron que las órdenes de la DINAMA que hoy se denomina DINACEA, sería que se tape todo eso con tierra y se emparejara el terreno.
AÑOS DE ESPERA
Los vecinos que concurrieron les manifestaron que mucho de lo que prometieron se los dijo González, el encargado de recolección hace cinco años atrás y sigue todo igual. En definitiva están a la espera de un informe técnico que determine si el lugar es el adecuado por tamaño y característica para realizar este proyecto o si deben trasladarlo a otro lugar y la idea es que a finales de este año o en el primer trimestre del próximo esté concluido todo el proyecto. Para terminar digo que “por más que prometan, yo no les creo hasta que vea que comienzan los trabajos porque la Intendencia no ha tomado ninguna medida y los salteños seguimos pagando las consecuencias”.
Locales Titulares del día