Por Karina De Mattos.
Los pescadores artesanales de Salto realizaron en la mañana de ayer una nueva concentración con posterior movilización desde Plaza Artigas recorriendo la arteria principal posteriormente. CAMBIO dialogó con Ismael Sequeira, dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Mar y Afines:
MOTIVOS DE LA MOVILIZACIÓN
“Los motivos vienen siendo los mismos. Una resolución de la Comisión Administradora del Río Uruguay nos priva de poder trabajar normalmente. Acotándonos los días de pesca a tres a la semana. Entonces el objetivo que nos habían marcado en su momento fue que se preveía una gran sequía en el río Uruguay y que esta podía ser caótica e incluso pudiendo perjudicar el desove de las diferentes especies de peces que habitan el río. Esto fue lo que nos comunicó la delegada ante el organismo mencionado, María Eugenia Almirón. Por lo que explicaba que esta medida se tomaba como forma de prevención. Hoy tenemos un río que supera los seis metros y el lago de Salto Grande con muchísima agua, asimismo se ha registrado y previsto mucha agua en el sur de Brasil por lo tanto creemos que esa situación no se va a dar. Igualmente nosotros seguimos complicados y pescando únicamente los días que nos permiten porque la resolución está vigente».
REDES EN SALTO GRANDE
«Lo que nos llama la atención fue la incautación por parte de Prefectura de Salto Grande en la cual se decomisaron más de 4 mil metros de red. Nosotros hablamos con el Prefecto local y le pedimos nos confirmara si era verídica esa información y nos dijo que desde Salto jamás se hizo ese tipo de procedimiento y por lo tanto esa información no es de acá. Lógicamente es de la zona de Salto Grande y el procedimiento lo llevó a cabo la prefectura de esa zona que si realiza los controles que se deben hacer.
VEDA DEL DORADO
Para los pescadores «Esto nos demuestra que la CARU sigue otorgando privilegios. Porque hoy estamos viéndonos afectados por esta resolución y respetando una veda en la cual la pesca artesanal desde hace más de 20 años que la respeta. Y la resolución no es actual. Esta resolución lo que hizo fue reafirmar lo que hace muchos años se resolvió. Que durante los meses desde el 1° de setiembre hasta el 31 de diciembre, no se puede pescar dorado, ni con fines comerciales ni deportivos. O sea que deportivamente tampoco se podría pescar el dorado y hay pescadores deportivos que no están respetando esa resolución. Nosotros los vemos ahora que no tenemos nada que hacer, nos ponemos a mirar para el agua añorando trabajar y los vemos pescando dorado. Entonces tenemos planificado con un grupo de pescadores que son guías de pesca deportiva, hicimos una solicitud porque ellos y nosotros tenemos personería jurídica, por lo tanto somos instituciones y le solicitamos al director de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos que nos pudiera atender en una reunión aquí en Salto en la brevedad posible y estamos a la espera de eso”.
“LOS DEPORTIVOS SE QUIEREN QUEDAR CON EL RÍO”
Para finalizar Sequeira destacó: «No queremos perder el derecho al trabajo, como todo ciudadano. En esta oportunidad venimos caminando con el grupo de guías de pesca deportiva en el sentido en el que se entiende que hay resoluciones que se han tomado mal. Pero también seguimos viendo que hay pescadores deportivos cuyo objetivo es perjudicarnos para quedarse con la exclusividad del río. Trabajar solo 3 días a la semana ha cambiado muchísimo nuestras vidas. Sobre todo para los que tienen niños y deben llevar el plato de comida a la mesa todos los días».
Locales Titulares del día