martes 15 de julio, 2025
  • 8 am

Junta de Drogas inicia nueva etapa de coordinación con foco en la prevención y tratamiento ambulatorio

Por Karina De Mattos.
Ha retomado actividades la Junta Departamental de Drogas de Salto (JDDS) y se cambió la coordinación, quedando como coordinador el Mtro. Federico Pereira Spina, en representación de INAU. La JDDS está integrada por: INAU, MSP, MIDES, IDS, MINTERIOR, CES, CEIP, CIUDADELA, ASSE y UTU. En conferencia de prensa el nuevo coordinador Federico Pereira Spina expresó los postulados de esta nueva etapa.
ROL ARTICULADOR
Pereira dijo que «Desde la Junta Departamental de Drogas de Salto queremos llegar a toda la población comunicarles que INAU ha asumido la coordinación de la junta este año. Agradecer a todos los compañeros que han estado en la coordinación este tiempo. El trabajo es acumulativo no es que la junta empieza de cero sino que es importante todo lo que se ha hecho. Desde este está nuevo coordinación apostamos también con los compañeros que integran generar un plan de trabajo para el año que viene. También agradecer a todas las instituciones que se comprometen a formar parte de la junta. La coordinación de la junta la tenía la Intendencia la tenía desde hace varios años porque también a veces las instituciones tenemos otras prioridades y otras tareas que no nos permiten asumir. Con el director Rodrigo Brol entendimos que este año podría ser el momento de asumir esta responsabilidad de coordinar, así que estamos muy contentos y es una gran responsabilidad”, dijo.
VISIBILIDAD DEL TEMA
La directora departamental del Ministerio de Salud Pública, Dra. Rosa Blanco dijo: «Queremos hacer una renovación no solamente de la coordinación sino que va a funcionar también una secretaría para que de alguna forma en un tema que para Salto es tan importante, donde hay un montón de situaciones para abordar todo el tiempo. Eso es nuestro trabajo y hay mucho trabajo por hacer, hay mucho trabajo hecho; pero lo más importante es la visibilidad del tema teniendo en cuenta las realidades esto que esto no solo corresponde a los jóvenes No es prioritario el tratamiento de internación, más del 90% de los casos se solucionan en forma ambulatoria. También vamos a capacitar de forma horizontal a todas aquellas personas efectores sociales desde la propia familia en delante con herramientas prácticas para poder dar una primera mano a quién solicita ayuda o nosotros creamos que pueda necesitar”, dijo.
PREVENCIÓN, PROMOCIÓN Y TRATAMIENTO
Lucía Minutti integra la JDD en representación del Hospital Regional de Salto y dijo: «Desde la dirección del Hospital formamos parte de la JDD y estamos en este proceso de renovación de la institucionalidad de la JDD. Para nosotros a nivel departamental pero también como parte de la política pública nacional de la Junta Nacional de Drogas lo que nosotros queríamos es realmente la visibilidad y la institucionalidad de la JDD. Porque es un tema muy sensible y un tema que genera a la interna de la familia en el común las personas genera un montón de cosas. Miedo, genera incertidumbre, genera desesperación entonces de lo que se trata un poco en esta nueva institucionalidad de la junta es de dar la credibilidad y que todo aquel proyecto, toda aquella acción, que se realiza en la comunidad en relación a la prevención y la promoción, al tratamiento, tenga un respaldo y una legitimidad desde la JDD”.