lunes 19 de mayo, 2025
  • 8 am

El 13 de octubre arribarán a Salto participantes de las clásicas “1.000 millas de autos históricos”

Sol

Por Mario Sancristóbal
Una competencia singular es la que desarrollan los autos clásicos y nuevamente nuestra ciudad vuelve a estar dentro de los puntos donde llegarán las clásicas Mil Millas de autos históricos. Esta actividad es organizada por el CUAS (Club Uruguayo de Automóviles Sport) por eso CAMBIO mantuvo contacto con Antonio Barreiro, integrante del CUAS, para preguntarle detalles del club y de esta actividad y nos dijo: “El Club Uruguayo de Automóviles Sport es una entidad sin fines de lucro, fundada en 1991, que propende al mantenimiento, conservación y restauración de automóviles sport, de turismo e históricos”.
31 EDICIONES
“El CUAS es quien organiza las emblemáticas 1000 millas Sport e Históricos que este año se realiza en su edición Nº 31 de manera ininterrumpida ya que el año anterior a pesar de la pandemia, como en el mes de octubre había un número muy bajo de casos, se elevó un protocolo al Automóvil Club y a las autoridades del MSP que fue aprobado la Secretaría Nacional del deporte y se pudo realizar sin problemas. Somos el único Club que organiza actividades que no suspendió las mismas debido a la pandemia. Para esta edición las Mil Millas comenzarán el día miércoles 13, saliendo el primer coche a la hora 10,30 desde la explanada del Punta Carretas Shopping y la hora de arribo a la ciudad de Salto está prevista aproximadamente a la hora 20 a la estación AXION donde se hace reabastecimiento y se continúa hasta Termas del Arapey donde finaliza esa etapa”.
COLABORACIONES SOLIDARIAS
“Hay varios aspectos para destacar de esta edición, primero que ya están confirmadas 106 tripulaciones y todas son uruguayas, porque este año no podemos contar con tripulaciones de Brasil, Argentina o Paraguay como en otras oportunidades, otro tema es que el Club recibe colaboraciones solidarias de alimentos no perecederos y el día miércoles con la llegada a la Estación de AXION se llevará una colaboración de aproximadamente 500 kg de alimentos no perecederos y cada día subsiguiente que dure la competencia, que son jueves ,viernes y sábado, en los lugares por donde pase la competencia que son Belén, Villa Constitución y Bella Unión se hará entrega de 10 kilos de alimentos por cada auto participante o sea que estaremos en los mil kilos de alimentos donados en cada una de esas localidades.
ALEGRÍA POR RECIBIRLOS
Como en la Primera Etapa se unirán las ciudades de Montevideo con Salto, y el punto de llegada a nuestra ciudad será la estación AXION, ubicada en la zona de La Gaviota, CAMBIO mantuvo contacto con Tomás Gutiérrez, Gerente del lugar, para preguntarle sobre esta actividad y nos dijo “Desde hace años que formamos parte del recorrido de las Mil Millas y es una satisfacción que se siga confiando en nuestras instalaciones para recibir a esa prestigiosa competencia. Como siempre estamos ultimando todos los detalles para que quienes concurran a observar los autos que participan de la competencia lo puedan hacer con la mayor seguridad y tranquilidad.