miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

Recomendaciones para sobrellevar la primera ola de calor que afecta al país

Según publicó el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), las altas temperaturas no cederán, al menos, hasta el lunes de la próxima semana. Ante este escenario, las autoridades recomiendan que en lo posible se evite la actividad física fuera del hogar entre las 11 y las 18 horas, así como la exposición a los rayos solares en playas y espacios al aire libre. También, se aconseja ingerir más líquidos de lo habitual aunque no se tenga sed, y comer alimentos elaborados a base de verduras y frutas. Asimismo, se aconseja evitar el consumo de bebidas alcohólicas, porque incrementa la pérdida de líquidos del organismo.
CONSEJOS
En cuanto a la vestimenta, es recomendable utilizar ropa holgada, ligera, de colores oscuros, sombrero, lentes de sol y protector solar de alta protección. También es necesario extremar las medidas vinculadas a la higiene de manos, caminar por la sombra y evitar la permanencia de niños, personas mayores y animales dentro de los autos cuando estén estacionados.
SINTOMATOLOGÍA
Los más vulnerables ante el calor son los niños (sobre todo menores de seis años); adultos mayores de 65 años; personas con enfermedades crónicas como hipertensión arterial, diabetes, obesidad, cardiópatas y consumidores de alcohol; personas con discapacidad; quienes realizan trabajo de esfuerzo físico intenso al aire libre; y personas que practican deportes al aire libre. Algunos de los síntomas y signos por el exceso de calor son calambres, agotamiento, dolor de cabeza, náuseas y/o vómitos y deshidratación (decaimiento intenso, postración, piel seca, boca y/o lengua seca, ojos hundidos, en los niños pequeños llanto sin lágrimas y fontanela hundida, sed intensa). También se puede presentar presión arterial baja y pulso rápido.