miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

MSP analiza viabilidad de flexibilizar cruce vecinal entre Concordia y Salto

Avisos judiaciales

La viabilidad de que las 284 familias que comprende el grupo Puente, compuesto por salteños y concordienses -varados de un lado y del otro del río Uruguay-, puedan cruzar por Salto Grande y retomar sus vidas prepandemia, ahora está en manos de los Ministerios de Salud de Uruguay y de Argentina. En el encuentro realizado entre el intendente Andrés Lima y el presidente de CTM, Carlos Albisu con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, se relevó el estado general de situación de las familias que integran el denominado Grupo Puente.
INTERÉS EN SOLUCIÓN
En ese sentido, durante la reunión con Delgado se habló del «interés” que existe en ambas ciudades por encontrar una solución a este tema, además de los aspectos de carácter técnico a resolver. Las autoridades anunciaron que analizan la propuesta de que a los integrantes del Grupo Puente se le flexibilice el protocolo para que puedan cruzar de un lado a otro del río Uruguay. Como lo informó CAMBIO el planteo fue hecho al secretario de la Presidencia que esta misma propuesta la analicen los Ministerios de Salud de ambos países. Por otra parte, el intendente de Concordia ya se reunió con el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet y éste le transmitió el tema al Ministerio de Salud y a la cancillería de la República Argentina.
COMPROMISO
Durante la reunión con Delgado se plantearon, además, los riesgos que implicaría esta decisión desde el punto de vista sanitario. Quedó el compromiso de la Presidencia de la República de trasladar el tema a quien corresponda para analizar si es viable. A su vez se manifestó que se fueron «satisfechos» de la reunión porque pudieron “hacer el planteo a las más altas autoridades del gobierno nacional.
Se pudo explicar el problema que se vive, dar esa visión y ahora la situación ya es resorte de los Ministerios de Salud de cada país para analizar la viabilidad de la propuesta.