
El pasado 13 de agosto los artículos de la Tasa de Alumbrado Público del Presupuesto Departamental fueron aprobados por 30 votos en 31 Ediles, contando con todos los votos de la bancada del Partido Nacional y del Partido Colorado. Siendo el edil Gabriel Scabino (FA) el único edil que no votó estos artículos porque entendía que se producía un aumento que “perjudicaba a los ciudadanos salteños, pero principalmente a los que menos tienen”, siendo esto “absolutamente injusto desde todo punto de vista”.
COBRO INJUSTO
Con la aprobación de los artículos de la Tasa de Alumbrado Público, se paga en función de la zona donde está ubicada la vivienda. “En una misma zona quienes vivan en una vivienda mínima o un ranchito van a pagar lo mismo que quienes lo hagan en una cómoda residencia de tres plantas y piscina”, dijo. “Quien haya cedido un espacio de su terreno para que un hijo construya una vivienda al fondo, si cuenta con servicio eléctrico de UTE va a pagar dos veces, es decir dos pequeñas viviendas en un mismo predio van a pagar el doble que la residencia de 3 plantas con piscina”. Scabino afirmó que claramente ese no es el camino de la justicia tributaria y es por este motivo que nos opusimos votando en contra estos artículos.