
La Universidad de la República (UDELAR) apunta a una mayor presencialidad en este año lectivo, para mejorar la calidad del aprendizaje.
Las autoridades valoran el aporte de la tecnología en la virtualidad, pero destacó la importancia de volver a la presencialidad por el intercambio y la interacción que exige la vida universitaria.
HASTA EL 18 DE FEBRERO
La Universidad de la República no volverá al 13 de marzo de 2020, cuando se decretó la emergencia sanitaria por la pandemia. Se destacan de la tecnología y los procesos desarrollados con éxito durante estos dos años, que se mantendrán en 2022, con una combinación de actividades virtuales y presenciales. Se destacó la consolidación de la inscripción electrónica en UDELAR de aquellos estudiantes que provienen de la educación pública. Los sistemas de la Universidad y ANEP están conectados y ya no hay que solicitar el Formulario 69, que acredita la culminación de secundaria.
IMPORTANTE INSCRIPCIÓN
Se encuentra vigente el período de inscripciones para ingresar a las diferentes carreras que brinda la Universidad de la República. Para ello se dio a conocer las novedades para el registro de inscripciones y poder recibir estudiantes de la generación 2022 en más de 160 carreras cortas y de grado en 14 departamentos del país. La inscripción se realizará en línea, requiere de identificación digital previa. Quienes egresan de ANEP ya no necesitan la Fórmula 69. Se estima que con los nuevos estudiantes, habrá en la UdelaR una cifra de más de 6 mil estudiantes en todo el país.