
Por Andrés Ferreira.
En las últimas semanas el clima ha sido cambiante, hubo días lluviosos, días calurosos y otros muy fríos, que provocaron síntomas de cuadros respiratorios en niños. Recabando información al respecto, CAMBIO entrevistó al Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Regional Salto, Dr. Ricardo Hermann –Médico pediatra- quien aportó detalles al respecto.
LO ESPERABAN
Hermann señaló que el aumento en consultas por cuadros respiratorios era lo que esperaban, ya que actualmente casi no se usa el barbijo, los niños tienen más actividades, se movilizan más, y el cambio repentino de clima colabora a que comiencen a surgir casos de cuadros respiratorios o enfermedades virales. “Se han visto casos de neumonías, que no era algo frecuente, se vieron bastantes casos y en algunos complicaciones pulmonares como el derrame pleural que aparecieron más de lo habitual” dijo y siguió “en cuanto a virus, fue bastante equilibrado la aparición de casos, nada fuera de lo normal, estoy seguro que las cosas no son peores porque existe la vacunación, los pediatras de cierta edad vimos cuadros de niños graves que ya no se ven más, gracias a las vacunas”.
EVALUAR LA SITUACIÓN
El pediatra expresó para los padres de los niños y niñas, que evalúen la situación del infante antes de llevarlo a que sea visto por un médico. Es decir, si el niño tiene un resfrío, y no está como siempre, pero se encuentra activo, no le cuesta despertarse y no se nota una decaída importante, no se lo ve muy deprimido, quizás no sea conveniente llevar al niño para que lo vea el médico. “Nunca pedimos que no traigan a los niños, si los padres tienen dudas o sienten la necesidad de traerlos, lo pueden hacer, pero hay que ver si es conveniente, quizás traen el niño con un simple resfriado y al lado se encuentra un niño que está con una enfermedad o cuadro más grave y lo contagia, y es ahí cuando se complica” expresó.