
De acuerdo al informe semanal de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), se verificó un incremento muy importante de tomate en la plaza comercial, por lo que se han generado abundantes sobrantes y precios muy bajos al culminar cada jornada de esta semana, especialmente en aquellas partidas de color rojo intenso.
A medida que se intensifican las condiciones ambientales del verano, el público comprador se inclina a partidas menos maduras y firmes para evitar desperdicios en los puntos minoristas.
El tomate redondo de mesa, tipo americano, cotizó al cierre de la semana con referencias de valores entre $ 15 y $ 40 el kilogramo al mayorista, dependiendo del calibre y la calidad.
En el caso del tomate cherry ocurre algo similar, aunque por tratarse de cultivos menos consumidos y de poscosecha más dificultosa, se observa mayor variabilidad en sus cotizaciones.
Las partidas con tamaño y color homogéneo dentro del envase, presencia del “cabito” verde o pedúnculo, firmeza y ausencia de podredumbres alcanzan cotizaciones máximas.
A medida que estos atributos de calidad se ven afectados, la dificultad de colocación aumenta y en algunos casos se observan sobrantes que terminan descartándose.
Las referencias para el cherry están posicionadas entre $ 30 y $ 60 el kilogramo al mayorista. En tanto que el cherry perita entre $ 40 y $ 65.
Sin embargo, la presencia de tomate oblongo (perita) continúa siendo baja y las partidas de calibre grande presentan relativa facilidad de colocación y cotizaciones más altas que los demás tipos de tomate.
En este caso los valores del cierre de semana se posicionan entre $ 40 y $ 80 el kilogramo al mayorista, dependiendo de calidad y calibre.