jueves 1 de mayo, 2025
  • 8 am

Aumentaron consultas por cuadros respiratorios y dos menores de 1 año necesitaron de cuidados intensivos

Alvaro Lima

Por Andrés Ferreira
CAMBIO tuvo conocimiento de un aumento en consultas por cuadros respiratorios e internaciones en cuidados intensivos por este motivo, por lo cual entrevistó al Dr. Ricardo Hermann –Médico pediatra y Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Regional Salto- para conocer más detalles se la situación actual en lactantes, niños y adolescentes de nuestro departamento.
DOS MENORES DE UN AÑO EN CTI
Hermann señaló que lo que está sucediendo, ocurre habitualmente todos los años con el cambio de estación, debido a la disminución de temperatura. Los niños acuden a la escuela por la mañana y la temperatura es bastante baja, o quienes acuden en turno vespertino, al salir de la institución alrededor de las 18:00 horas, también la temperatura ya bajó, y se generan cuadros respiratorios, también tiene que ver el comienzo de clases por la aglomeración de niños en las aulas, que facilitan los contagios de enfermedades e infecciones respiratorias. “El aumento de cuadros respiratorios generalmente se está dando en escolares, no tanto en adolescentes, y siguen siendo cuadros que por ahora son leves en su mayoría” expresó. Consultado por internaciones en cuidados intensivos, Hermann confirmó que solamente dos casos necesitaron internación en CTI, se trata de dos lactantes, menores de 1 año, que necesitaron ser ingresados y van evolucionando de buena manera. “La mayoría de los casos se resuelven en domicilios, son escasos los casos que necesitan internación” agregó.
MANTENER PRECAUCIÓN
Si bien Hermann destacó que la situación no es para preocuparse demasiado y estar alerta, indicó que no se deben dejar a un lado las precauciones que se tienen que tomar en estas épocas. Los ingresos de casos respiratorios no son más que los esperados, pero hay que tener en cuenta que los niños deben estar bien abrigados en horarios matutinos o vespertinos casi nocturnos, la casa debe ser ventilada todos los días y el buen lavado de manos, son medidas para siempre tener en cuenta. “El niño sufre mucho los primeros momentos de baja temperatura, los adultos no la perciben mucho, pero el niño si y si no está bien abrigado, eso puede motivar al desarrollo de una infección respiratoria” añadió. También recordó que la vacunación antigripal comenzó y es recomendada, e insistió con que los padres controlen que sus hijos tengan la vacunación al día y respetar los controles pediátricos.
NIÑOS CON SOBREPESO
Además, Hermann informó que existen muchos casos en nuestro departamento de niños con sobrepeso, por lo cual expresó que hay que ser más cuidadosos en cómo se alimenta a los niños, no tener excesos, no consumir demasiada comida chatarra, gaseosas o alimentos procesados. “La buena alimentación es muy importante y se está dejando de lado, hace muchos años que se viene hablando de la alimentación saludable y son los padres de los niños que tienen que controlarla y verificar que se cumpla” dijo. “Hay un alto porcentaje de niños con sobrepeso, tienen modos de alimentación inadecuados que los llevan a mayores consumos, tanto en cantidad como en calidad también, después de los cinco años de un niño, los controles son anuales, y en muchos casos luego de un año sin ver al niño que estaba muy bien, llega con sobrepeso porque durante 12 meses no hubo de parte de un adulto o tutor una buena orientación en su alimentación, la oferta de alimentos debe ser ordenada por el adulto a cargo de ese niño o niña, no tienen que ser los niños los que decidan cuánto comen, qué comen y a qué hora comen” finalizó.