
Por Daniel Spinelli
La semana que viene es probable que se concrete finalmente el llamado a sala del intendente de Salto Andrés Lima, en virtud que expira el plazo que tiene el jefe comunal de concurrir al legislativo departamental o de enviar a un representante del gobierno local. La convocatoria -realizada por el edil nacionalista Facundo Marziotte- se fundamenta en el anuncio público que realizó el intendente de Salto en los medios de comunicación, anunciando específicamente que en Salto funciona una Clínica Municipal de Prevención al Suicidio que lo hace con profesionales formados en el tema y con recursos propios de la comuna.
TEMA DELICADO
Ante esto, desde la Junta Departamental se planteó la seriedad del tema y la necesidad de contar con más información sobre el funcionamiento del servicio que por el momento no se conoce en profundidad. El suicidio es una problemática que viene impactando mucho en el departamento y en todo el país y cada semana es alarmante el número de personas que intentan quitarse la vida. Es por eso que en la última sesión ordinaria del pasado jueves 1º de junio –con votos de los ediles blancos y colorados- se aprobó el llamado a sala del jefe comunal salteño. El objetivo que informe con detalles sobre el funcionamiento de esta clínica.
UN LLAMADO CON CONSECUENCIAS
Los ediles opositores han venido preparando el llamado a sala e incluso analizando la consultas que se elaboraron para profundizar en el tema. En vista que no hubo una nueva mención de parte del propio intendente sobre el funcionamiento de la clínica y que hubo jerarquías comunales que declinaron referirse al tema, desde la interna de los ediles ya ha comenzado a sonar un posible juicio político al intendente. Esto último basado en que la clínica no existe como fue presentada y que lo que existiría sería un equipo de orientación y contención para adolescentes y personas con ideas suicidas.
“LO QUE DIJO LIMA ES UNA TOTAL Y ABSOLUTA MENTIRA”
Para conocer más detalles de cuando se puede impulsar un juicio político a un jefe departamental, CAMBIO consultó al Dr. Fulvio Gutiérrez, especialista en jurídica quién explicó que el conocimiento que tiene él sobre la Intendencia le hace saber que no existe ninguna clínica de prevención al suicidio, ni la hubo en ninguna administración. “Por tanto lo que dijo el intendente Lima es una total y absoluta mentira”, dijo claramente. Por otro lado agregó que los ediles tienen la facultad de controlar al intendente y en ese sentido está el poder realizar un llamado a sala para consultarlo y preguntarle sobre determinados aspectos de la administración”. Gutiérrez dijo que el hecho de que el intendente haya mentido, no es un delito y si no es un delito no corresponde un juicio político por lo que por ese lado para los ediles no es viable promover esta figura. “Mentir no es un delito, tiene sí sus responsabilidades políticas, pero nada más que eso”, explicó.
NO ESTÁ RESUELTO
Por otro lado desde la Intendencia de Salto CAMBIO consultó sobre la comparecencia del intendente Lima a la Junta Departamental y se dijo que aún no hay fecha, ni tampoco se sabe si concurrirá el intendente u otra persona en su representación. Se explicó que no hay una clínica en funcionamiento, lo que hay es un servicio de orientación que se va a explicar su funcionamiento el día que se concurra al llamado a Sala.