Río frente a Salto podría alcanzar los 13,90, aunque se mantiene cifra de desplazados

De acuerdo a los últimos reportes, aumentó a 189 el número de personas evacuadas (64 familias, 112 mayores y 77 menores) y disminuyó a 896 el número de personas autoevacuadas (306 familias, 571 mayores y 325 menores) totalizando 1.081 personas desplazadas. La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 13,55 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 13,70 metros hasta la hora 15.00 del miércoles. Para los próximos días los caudales erogados podrían continuar en ascenso, sin descartar la posibilidad de alcanzar niveles en el entorno de los 13.90 metros para Salto.
EMERGENCIA
Aquellos que requieran asistencia o se encuentren en niveles de afectación en sus viviendas, comunicarse con el CECOED a través del teléfono 47327359 o por WhatsApp al 099383807. Recordamos que las mudanzas se realizan únicamente en horario diurno, entre las 8 y las 19 horas. En base a este escenario, se especifica que el aporte tendría un leve descenso en los próximos días y volvería a incrementarse en el entorno del 18 de noviembre, con una tercera onda de crecida hacia el 23-25 de noviembre, que no superaría los 28,000 m3/s.
SITUACIÓN REGIONAL
Hasta el momento son 5 los departamentos afectados por inundaciones: Artigas, Cerro Largo, Paysandú, Salto y Tacuarembó. Actualmente permanecen 3.412 personas desplazadas, de ese total 318 son evacuadas y 3.094 autoevacuadas. De las 3.412 personas desplazadas, 247 corresponden a Artigas, 22 a Cerro Largo, 1.982 a Paysandú, 1.085 a Salto y 76 a Tacuarembó.
CIUDAD EVACUADOS AUTOEVACUADOS DESPLAZADOS
ARTIGAS 60 187 247
PAYSANDÚ 31 1.951 1.982
SALTO 189 896 1.085
TACUAREMBÓ 16 60 76
CERRO LARGO 22 – 22
TOTALES 318 3.094 3.412