miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

Comunidad Educativa del Liceo 2 realizó reconocimiento a los estudiantes que ganaron las Olimpíadas de Robótica

Por Andrés Torterola
La Dirección del liceo Nº 2 de Salto convocó a una conferencia de prensa con el objetivo de difundir el logro obtenido por el grupo de alumnos y docentes que representaron a la institución en la 10° Edición de las Olimpiadas de Robótica y Programación, que se llevó a cabo en Montevideo los días 6 y 7 de noviembre. Dicha competencia organizada por CEIBAL y ANEP nuclea a jóvenes de todos los centros educativos del país, el grupo de alumnos del liceo 2 denominado «Naranja Mecánica» obtuvo el 1er Premio en la categoría mayor por lo tanto serán representantes por Uruguay el próximo año en el Mundial de Robótica y Programación que se realizará en Houston EEUU.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
Por su parte la directora del Liceo No 2 Angelina Gérez dijo que este grupo de alumnos desde el año pasado representan a Salto y como toda comunidad educativa desde esa institución el equipo de dirección el desarrollo de la cultura científica y tecnológica promueven iniciativas para poder brindar a todos los estudiantes oportunidades que el permitan el aprendizaje y desarrollo de competencias que les será útil a lo largo de toda la vida.
DEFENDIERON SU PROYECTO
Pérez expresó el orgullo que sienten todos los que forman parte del liceo piloto No 2, sobre todo de haber logrado por parte de los estudiantes y del profesor Eduardo Cantos, un objetivo merecido ya que se han esforzado durante dos años en forma comprometida, responsable, con gran creatividad pensando en un propósito que también pueda ser utilizado por aquellos estudiantes que presenten discapacidad, poniendo en práctica la educación inclusiva brindándole oportunidades a alumnos con baja visión, o ceguera.
RUMBO A EE.UU
El triunfo que obtuvieron con este proyecto les brindará a los estudiantes la posibilidad de representar al Uruguay en el mundial de Houston que se desarrollará en el mes de abril, para la ciudad salteña y el país es un orgullo tener a estos estudiantes que se desempeñan tan bien, no solamente desde el punto de vista técnico sino también desde la comunicación ya que supieron defender su proyecto pero además han desarrollado a partir de esta iniciativa una gran empatía con los estudiantes que presentan esta discapacidad.
EN TORNO A LA ROBÓTICA
La directora aseguró que será un proyecto que triunfará y dejará huellas en la educación pública. El docente de informática Eduardo Cantos, es el responsable del grupo “La Naranja Mecánica” dijo que desde el año pasado 7 estudiantes se han involucrado de una manera muy importante en el trayecto y en la preparación para poder participar y aprender sobre competencia que gira en torno a la robótica. Los alumnos manifestaron que se trató de una oportunidad donde tuvieron para aprender, el proyecto fue una aplicación que busca la accesibilidad, los valores y el juego robot en pista, éste debe cumplir órdenes de misiones a partir de programaciones.