
En la Sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se recibió este lunes a la Presidenta de la Comisión Internacional para la Protección del Rin (CIPR), Dra. Miriam Haritz, y a su Director Ejecutivo, Lic. Marc Daniel Heintz, quienes iniciaron una agenda de cinco días en la región, en actividad organizada en conjunto con el Comité de Cuenca del río Uruguay,
INTEGRACIÓN
Mario Ayala Barrios y Roberto Salafia, presidentes de las Delegaciones uruguaya y argentina de la CARU dieron la bienvenida a las autoridades del CIPR, con quienes se mantiene una relación de intercambio y colaboración mutua desde hace ya 3 años. “Es la primera vez que visitamos Latinoamérica y es muy importante estar aquí, con las comunidades del Río Uruguay, con quienes queremos colaborar, pero especialmente aprender y llevarnos aprendizajes de integración, convivencia y del trabajo colaborativo que realizan diariamente”, señaló la Dra. Haritz.
MODELO DE CUENCA
Por su parte, el Embajador Roberto Salafia destacó la relevancia de la visita de la Presidenta de la Comisión para la Protección del Rin: “Se trata de un organismo internacional creado hace casi 75 años, en el que conviven 9 países, donde se hablan tres idiomas diferentes y donde prima el bien común y el objetivo claro de cooperar para armonizar los numerosos intereses de uso y protección en la zona del Río. Tenemos mucho para compartir y para conocer, por lo que el intercambio es de absoluto interés para todos”. En la última década del siglo pasado las actividades del CIPR fueron un modelo para muchas otras cuencas fluviales. La cooperación a lo largo del Rin también estuvo detrás de la Directiva Marco del Agua y la Directiva de Gestión de Inundaciones de la Unión Europea y de allí la importancia de los intercambios de conocimientos y buenas prácticas que permiten este acercamiento entre las autoridades y los equipos técnicos.
EL MIÉRCOLES A SALTO GRANDE
La agenda de actividades incluye visitas y recorridas por la zona del bajo Uruguay, ayer lunes en Fray Bentos y este martes a Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. Luego el miércoles continuarán con una visita a la Represa Hidroeléctrica del Salto Grande, y nuevas reuniones con autoridades de Salto y Concordia.
El jueves, en la sede de CARU habrá una nueva actividad de coordinación y declaración pública, con un balance de la agenda desarrollada. Ayer lunes en CARU, pudieron compartir con los equipos técnicos diferentes actividades, acciones e iniciativas que se realizan tanto en el río Rin como en el río Uruguay, los desafíos que promueve el cambio climático y temas en común que son de interés para ambas cuencas.