
En entrevista con Gustavo Chiriff, -Secretario General de la Intendencia de Salto- CAMBIO recabó información acerca de los proyectos futuros que existen para el departamento y un balance del año basado en lo que la comuna ha realizado en la ciudad.
OBRAS MÁS DESTACADAS QUE
ESTÁN POR FINALIZAR
Chiriff señaló que una de las obras más importantes para el departamento, es la realizada en avenida Apolón, además de otras que están por finalizar. “Realmente ha cambiado toda la fisionomía de esa zona, falta terminar la parte que va desde Camino del Éxodo hasta Costanera, que al llegar a Costanera se puede apreciar todo el espacio del Ayuí que fue adecuado, lo que dio un cambio estético y urbanístico muy bueno a la zona, ahora es muy disfrutado por todos los ciudadanos” dijo y siguió “otra de las obras que ha cambiado mucho al barrio, es la que se está haciendo por calle Miguel Barreiro, Villagrán e Instrucciones del Año XIII en barrio Artigas, había un complejo sistema hidráulico que tenía que ver con canalización de pluviales, lo cual al ser solucionado brindará una mejor calidad de vida a los habitantes de la zona, también hubo obras importantes en barrio Federico Moreira, Los Ingleses, Mi Tío, Malvasio, toda una adecuación en lo que tiene que ver con iluminación, calle, cordón cuneta, paradas de ómnibus, espacios públicos, se adecuó avenida Gobernador de Viana hasta el paseo de compras, solucionando calles y pluviales de lluvia”.
OTROS TRABAJOS
Chiriff mencionó que también se trabajó en el interior del departamento, en Villa Constitución se hizo el camino de acceso, se hizo también todo el paseo costero, en Belén se hizo la plaza a nueva con una estética muy bonita, y se finalizó la obra del Camino de Acceso a Termas del Arapey y se comenzó a trabajar en los 5.000 kilómetros de caminería rural. “Se hizo recomposición de calles también en el departamento, hay algunas que no aceptan más bacheo pozo a pozo, sino que hay que hacer todo un recambio, y ahí hicimos en calle 25 de Agosto, Misiones, Morquio, Gutiérrez Ruiz, Maciel, Gonzalo Rodríguez y otras calles de barrio Saladero, Quiroga, Salto Nuevo, Ceibal, son obras realizadas por la Intendencia de Salto, algunas por licitación a empresas, pero que no dejan de ser importantes porque brindan una mejor calidad de vida” añadió.
FUTURAS OBRAS Y PROYECTOS
Para el año siguiente, dijo que se estaría comenzando la reconstrucción de la plaza del Ayuí en Costanera, con juegos nuevos y modernos, juegos inclusivos, nuevos estacionamientos y lugares de descanso, y de esa forma toda la costanera quedaría renovada. “Se iniciará también en 2025 la remodelación de barrio Saladero, el Centro Acuático de Salto que se ubicará en la zona de la planta de O.S.E en barrio Cerro, donde hay un pozo termal, ese centro acuático va a ser un lugar en donde la gente puede ir a esparcirse, practicar deportes y todos los salteños podrán disfrutar tener piscinas termales dentro de la ciudad, incluye vestuarios, duchas, dos piscinas de dimensiones de 25 metros, funcionará una escuela de natación de la Intendencia todo el año y cuando el proyecto de gestión esté listo, se llamará a licitación, quizás no se comience la obra en este período, posiblemente será iniciado en la siguiente administración” destacó.
BUEN BALANCE
“El balance de la gestión es bueno, el FDI (Fondo de Desarrollo del Interior) actualmente se encuentra en un 85%, es decir que falta un 15% para terminar, tenemos todo diciembre y parte de enero para ejecutar, lo que falta ejecutar es carpeta asfáltica y es una de las cosas más caras en ejecución de obra, tenemos la seguridad que vamos a cerrar este año el FDI con el 100% ejecutado, que quiere decir, no perder ni un solo peso de lo que se le adjudica a Salto, la Intendencia finaliza sin dificultades en pago salariales, proveedores y cumple con todos los servicios que tiene que cumplir” finalizó.