El río Uruguay se mantiene por encima de los 6 metros y esta situación provoca que las playas estén inhabilitadas debido a los riesgos que esto conlleva para los bañistas. Pero la situación d crecida del río, también genera otras consecuencias que en determinadas circunstancias puede afecta la fauna ictícola del río. Ayer, en la zona portuaria debajo del puente Los Algarrobos (popularmente conocido como La Morcilla) sobre calle Artigas y Costanera se podía apreciar una alta mortandad de peces en la zona. Se trata especialmente de peces medianos en su mayoría bagres y sábalos que se amontonan en la zona y además producen mal olor.
CONTAMINACIÓN
Se puede apreciar además que el río en esta zona muestra un color muy turbio producto del arrastre de todo tipo de basura y agua estancada del arroyo Ceibal que desemboca en esa zona. Seguramente esta situación activará una investigación por parte de la DINARA (Dirección Nacional de Recursos Acuáticos), aunque se puede determinar que la mortandad se debe a la falta de oxígeno en el agua debido a la alta contaminación. Hace algunos meses hubo una mortandad de sábalos sobre el arroyo San Antonio que se extendió a varias zonas del río Uruguay y los estudios realizados por técnicos de la DINARA señalaron que fue por la temperatura del agua. Igualmente, llama la atención que esta situación se repita en un momento de crecida del río y en una zona donde desembocan efluentes del Ceibal.
Locales Titulares del día