miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Niños de 4 y 5 años de la escuela La Amarilla lograron el 3er premio en concurso nacional de facultad de Química

Sol

Niños de 4 y 5 años de la escuela La Amarilla, N° 131, que está ubicada en la Av. Gaboto, en el Este de la ciudad, ganaron el tercer premio del concurso Nacional de crecimiento de Cristales, que desde hace 11 años viene organizando y realizando la Facultad de Química de la Universidad de la República.
CONVOCATORIA
Debido a que nos fue imposible lograr que tanto la directora de la escuela, como una de las maestras encargadas del grupo, para conocer detalles del concurso y del premio obtenido, dialogamos con la docente de la Facultad de Química, Prof. Maia Mombrú Frutos, quien comenzó explicándonos que “La Facultad de Química tiene un programa que se denomina “Concurso Nacional de crecimiento de cristales”, que va en su edición número 11 y parte de un grupo de docentes y estudiantes de la Facultad de Química, que trabajan mucho con una disciplina que se llama cristalografía, que estudia los cristales. Todos todos los años planteamos un concurso para estudiantes de secundaria y primaria, donde ellos tienen que crear cristales – que hacer cristales-, y presentarlos. En el caso de primaria es una maqueta artística hecha con cristales, y un video”.
LA MAQUETA DE SALTO
Mombrú explicó también que los niños de la escuela 131 de Salto, que obtuvieron el tercer premio, “era un grupo de 4 y 5 años de la escuela y la verdad que hicieron un trabajo muy lindo, presentaron una maqueta que tenia cristales de diferentes compuestos, por ejemplo sulfato de cobre, que es un compuesto azul, y es muy vistoso para hacer cristales”.
EL PREMIO
Al referirse al premio, que entregó ella misma, en la escuela, la docente comentó; “ se trata de unos Kit´s de laboratorios, para la escuela, para que tengan para hacer mas experimentos con cristales, o también otros experimentos de química, para que puedan utilizar”.
CUANDO FUE EL CONCURSO
“Si bien la entrega de premios fue el viernes pasado, el concurso se lleva a cabo alrededor del mes de abril y la entrega de trabajos son en el mes de setiembre. O sea que están varios meses trabajando en el proyecto”, comentó. En total fueron 28 los niños salteños que dieron vida a la maqueta que obtuvo el tercer premio, quienes estuvieron guiados por dos maestras tutoras, que en todo momento guiaron al grupo. Según Mombrú Frutos es la primera vez que un grupo de nuestro departamento alcanza un premio de estas características, en los once años que se realiza el concurso. “La idea del concurso es acercar a los niños al mundo de la química, al mundo de los cristales, al proceso científico. Yo les explicaba a ellos que ellos fueron científicos, no jugaron a ser científicos, sino que fueron científicos, con lo que hicieron”, dijo.