Tras la consagración de Universitario el domingo como campeón salteño, la sesión de Consejo Superior de la Liga Salteña de Fútbol de ayer a la noche contó con el saludo y las felicitaciones de parte de las demás instituciones (las que estuvieron presente) hacia la ganadora, que conquistó el título por novena vez en su historia.
Luego llegaron los planteamientos, de Salto Uruguay: «¿La liguilla se hizo para recaudar, si no para que jugamos? Todos coincidieron, con motivo de las muy pobres recaudaciones, que llevaron a pensar en que se deben realizar cambios profundos en la actividad.
Los neutrales, en la voz del presidente Luis Arreseigor, que se reintegró de su licencia, recordaron que una causal fundamental es haber jugado con seis participantes, debiéndose organizar etapas entre semana, conspirando contra la buena venta de entradas.
«Hay que animarse a hacer los cambios, sino estamos todos los años hablando de los mismo», concordaron varios.
Otra de las razones esgrimidas fue el calendario de OFI, que es cada vez más nutrido y significa un obstáculo para un desarrollo normal de las competencias locales. Hoy en día la Copa de Clubes ya no sólo se juega con uno o dos representantes por departamento, sino muchos más, y eso imposibilita que un torneo Salteño se juegue como antes.
Hay que recordar que en la próxima temporada de OFI serán ocho los clubes salteños entre las dos divisionales, lo que implicará marcar el inicio de la Divisional A recién una vez que finalice el campeonato del interior.
Es realmente difícil de diagramar una actividad con mucha anticipación, teniendo tantas variables que atender, además con otros torneos de OFI de selecciones y la Copa AUF Uruguay de por medio. Se deslizó, como tantas veces, la posibilidad de jugar en otra época del año, pero no se profundizó.
Se dijo también que habrá que aunar criterios para la habilitación de las canchas, ya que se podría jugar en dos o tres solamente pero eso iría en contra de un normal desarrollo en los tiempos previstos anteriormente.
¿LA SELECCIÓN?
La selección salteña es para algunos una dificultad para el funcionamiento de los clubes y del calendario. Aprovechó Arreseigor a poner en duda la participación del próximo combinado, luego de ponerse en conocimiento en las últimas reuniones de la Confederación del Litoral Norte, que volverá a haber fechas los días miércoles a la noche, lo que va a afectar los viajes y también las recaudaciones.
De todas maneras, el grupo ya tiene designado como director técnico a Rony Costa, junto con Ariel Viera, Federico Vázquez y Rafael Martínez. Solo falta esperar que se realice la convocatoria de jugadores del plantel.
Se pidió que no haya presiones para jugadores de parte de los clubes para aceptar el llamado o no, o para que puedan integrar la selección con tranquilidad.
RECAUDACIONES
La idea de una pobre recaudación en la liguilla que acaba de pasar quedó más clara cuando se leen los números de venta de entradas de las dos últimas fechas.
Fecha 4: miércoles 4/12 fueron 393 entradas vendidas; jueves 941, para un total de 1.334.
Fecha 5: triple jornada domingo 8/12 un total de 1.132 entradas vendidas.