El Consejo de la FIFA para evaluar las sedes de los mundiales de 2030 y 2034 informará hoy en Congreso Extraordinario que las evaluaciones han sido positivas.
En el caso de 2030, el Mundial que se realizará en España, Portugal y Marruecos, con tres partidos en Uruguay, Argentina y Paraguay, han excedido las exigencias mínimas requeridas a la fecha y hoy serán designadas oficialmente.
Ayer se realizó una reunión de forma virtual, en la que el Consejo destacó «el satisfactorio desarrollo del proceso de candidaturas» desde que se aprobara el 4 de octubre de 2023.
«Según los análisis de los dos informes de evaluación, se ha determinado que todas las candidaturas exceden los requerimientos mínimos para organizar la Copa del Mundo y automáticamente pasan a la consideración del Congreso Extraordinario de la FIFA», asegura la FIFA.
La FIFA publicó el pasado 30 de noviembre los informes de evaluación de las dos candidaturas, que avalan la capacidad de ambas. España, Portugal y Marruecos recibieron una puntuación de 4,2 sobre 5, con Argentina, Paraguay y Uruguay como escenario de los partidos de celebración del centenario con una media de 3.6 sobre 5.
LOS ESTADIOS
Tanto para la final como para el partido inaugural en Europa, los estadios propuestos han sido el Santiago Bernabéu de Madrid, el Camp Nou de Barcelona y el Hassan II de Casablanca (no existente aún). El campeonato se disputará en ese continente del 13 de junio al 21 de julio.
Para los partidos conmemorativos del centenario de la competición, que se celebró por primera vez en nuestro país en 1930, los estadios serán: el Monumental de Buenos Aires, el Defensores del Chaco y el Nuevo Estadio Nacional en Asunción, junto al Centenario de Montevideo. Las fechas propuestas son el 8 y el 9 de junio, en 4 estadios.
En Europa, serían 17 ciudades las sedes: 9 en España, 6 en Marruecos y 2 en Portugal: La Coruña, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Madrid, Málaga, San Sebastián, Sevilla, Zaragoza, Agadir, Casablanca, Fez, Marrakech, Rabat, Tánger, Lisboa y Porto.