Por Alexander Ruppel
En las últimas horas una convocatoria a la colocación de una placa conmemorativa al pueblo de Palestina generó polémica, teniendo en cuenta la inclusión del logo de la Intendencia de Salto en la invitación al acto que se llevará a cabo en la mañana de hoy en calle Morquio y Wilson Ferreira Aldunate. En la convocatoria se destaca: “El pueblo de Salto en solidaridad con el pueblo de Palestina. Con inmensa alegría invitamos a participar en la colocación de la placa conmemorativa al Pueblo de Palestina. Será en el espacio ubicado en la intersección de las calles Morquio y Wilson Ferreira Aldunate de la ciudad de Salto el jueves 12 de diciembre a las 10:30 horas. Convoca: Comisión Solidaridad Salto-Palestina. Intendencia Departamental de Salto”.
RESPUESTAS
Luego de la difusión de dicha convocatoria surgieron cuestionamientos de distintos actores políticos que integran partidos de la Coalición Republicana. El edil del Partido Nacional, Facundo Marziotte, expresó al respecto. “No vamos a participar de esta actividad. Defender al pueblo Palestino no es demonizar Israel. La defensa debe ser contra Hamás. Debemos defender la paz, no la división ni a los terroristas. La solidaridad debe ser para con los afectados por el terrorismo. Todos, no algunos”. “En la tarjeta de invitación realizada al acto donde se colocará una placa en solidaridad al Pueblo Palestino, se indica que la Intendencia de Salto invita a la actividad. La propia Intendencia es quien manifiesta públicamente que el uso del nombre y logo se realizó sin autorización. En este sentido es que solicitamos se realice la denuncia ante la Justicia, para que estas cosas no vuelvan a ocurrir” . Marcelo Malaquina, uno de los futuros candidatos a la Intendencia de Salto publicó al respecto en sus redes sociales. “Me comuniqué con la Embajadora de Israel en Uruguay, Michael Hershkovitz para manifestarle nuestro apoyo a la paz en Medio Oriente y total rechazo a este evento organizado por la Intendencia de Salto que parece promover la desaparición del estado de Israel”.
CRÍTICAS
Por su parte, Gerardo Sotelo, diputado electo por el Partido Independiente manifestó en su cuenta de X (ex Twitter): “La Intendencia de Salto promueve una conmemoración referida al “Pueblo de Palestina” con un mapa que hace desaparecer al estado de Israel, asumiendo la narrativa genocida de Hamás (“desde el río hasta el mar”). Se trata de un país amigo, con el que Uruguay mantiene relaciones diplomáticas desde 1948 y donde viven varios miles de uruguayos. Se puede ser así de ignorante pero no así de ingenuo”.
ACLARACIÓN
En tal sentido la Intendencia de Salto informa a la ciudadanía que no es responsable de la organización ni de la convocatoria al acto de inauguración de la denominada Placa de Solidaridad del Pueblo de Salto al Pueblo de Palestina. “Se aclara que el uso del logo y el nombre de la Intendencia de Salto en la convocatoria difundida por el grupo organizador no fue autorizado y no refleja participación institucional en dicho evento. Esta situación ha generado confusión, por lo que desde la comuna se reafirma que no forman parte de la planificación ni desarrollo de esta actividad”.
AUTORIZACIÓN
Consultado por CAMBIO, Ahmad Ayeis miembro de la Comisión Solidaridad Salto-Palestina expresó. “Creo que si alguien se equivocó y puso eso en la invitación fue un error de esa persona, es un momento de apoyo al pueblo palestino. El protocolo fue autorizado por la Intendencia hace muchos meses, todas las autoridades están en conocimiento. La placa ya está hecha, es una placa de solidaridad del pueblo de Salto al pueblo Palestino, no tiene ninguna vinculación a la política nacional y menos a la internacional. Invitamos a todo el mundo, sin importar el partido político, es un acto social y solidario del pueblo de Salto a nuestros hermanos, nada más”.
Locales Titulares del día