Por Andrés Ferreira
En la jornada de ayer, el Dr. Ignacio Supparo, abogado de 45 años de edad, presentó su libro “La Fuerza de la Libertad” y CAMBIO estuvo presente. En entrevista con Supparo, pudo conocer más detalles del libro y su contenido en más de 300 páginas.
LA LIBERTAD DE LA GENTE ESTÁ INTERVENIDA
Supparo dijo que luego de dos años de trabajo, que fue el tiempo que demoró en escribir el libro, cumplió su sueño. “Es un proyecto de vida, ‘La Fuerza de la Libertad’ se llama el libro, y el subtítulo ‘rompiendo las cadenas del socialismo’” señaló. “El libro trata d la defensa de la doctrina liberal, como filosofía de vida, yo entiendo que eso convierte al individuo en su mejor versión, que se sostiene sobre valores y principios morales muy sólidos, que son la defensa de los derechos naturales, como la vida, la libertad y la propiedad, que hoy en día son tan atacados por el Estado, un estado interventor, planificador, que hace que la libertad de la gente esté muy intervenida” añadió.
EL ESTADO Y SU VINCULACIÓN CON EL CIUDADANO
Explicó que “cuando el Estado se vincula con el ciudadano, se vincula bajo coacción, dicta leyes, decretos, regula, prohíbe, y nosotros como liberales entendemos que ese no es el vínculo más saludable para una sociedad, sino que una sociedad se enriquece y crece cuando los vínculos son mutuamente beneficiosos para ambas partes libres y espontáneas, de eso se trata un poco la doctrina liberal, que tiene sus sostén en los derechos naturales y el principio de no agresión, ese principio de respetar el proyecto de vida de un prójimo mientras tanto el no te agreda, vivir y dejar vivir, de eso se trata” y siguió “el Estado permanentemente nos impone cosas, es el principal enemigo de nuestra libertad, el Estado es el que avanza y nos invade en todos lados, una persona no puede hacer nada sin que el Estado lo autorice, una persona no puede vender su casa si el Estado no lo autoriza, no podes reformarla, no podes alquilarla, no podes andar en vehículo si no es por autorización del Estado, no podes vivir en tu casa si no pagas impuestos, el Estado te presta la propiedad mientras estés al día con los impuestos, si dejas de pagar la contribución inmobiliaria, el Estado te ejecuta, te hace un juicio, te embarga y te remata la casa, vas al supermercado a comprar alimentos y el Estado está presente en cada góndola con el 22% del IVA, a donde las personas vayan, el Estado está presente de manera violenta”.
ESCRIBIÓ EL LIBRO POR SUS HIJOS Y LA PANDEMIA
Agregó que el motivo por el cual escribió el libro, es por sus hijos primero, y luego por la pandemia. La pandemia por el covid-19 le despertó una alarma que lo hizo pensar en todas las medidas sanitarias que se impusieron, como se controlaba a las personas que estaban dentro de sus hogares y se dio cuenta que todas las personas estaban siendo controladas, incluso hasta por sus celulares. “Mi libro tira todas las falacias y los mitos de la democracia, engaños del socialismo, todos los tira abajo con análisis y argumentos, uno se da cuenta que vivió siempre bajo una ficción, bajo engaño” finalizó.
Locales Titulares del día