miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Sindicato de Trabajadoras Domésticas destacó aumento de adhesiones y proyecta una gira nacional para el 2025

Sol

Por Andrés Torterola
Azucena Piñeiro, referente del Sindicato de Trabajadoras Domésticas para la región norte, en entrevista concedida a CAMBIO, destacó el trabajo realizado durante el 2024, calificándolo como un año muy positivo para la organización. A lo largo del año, el sindicato ha llevado a cabo una serie de acciones estratégicas para mejorar las condiciones laborales y sociales de los trabajadores del sector. Estas iniciativas incluyen la realización de talleres de formación, campañas de concientización sobre los derechos laborales, y la promoción de mejoras en la legislación que protejan a las trabajadoras.
MAYOR CONCIENCIA
Además, Piñeiro resaltó el aumento en la afiliación al sindicato, lo que refleja una mayor conciencia y participación de las trabajadoras en la defensa de sus derechos. También mencionó la colaboración con otras organizaciones sociales y sindicales, fortaleciendo la red de apoyo y promoviendo un trabajo conjunto para generar cambios significativos.
RECONOCIMIENTO SOCIAL
En cuanto a los desafíos, la referente enfatizó que, aunque el año fue fructífero, aún queda trabajo por hacer, especialmente en lo que respecta a la implementación efectiva de las leyes que protegen a las trabajadoras del hogar. No obstante, se mostró optimista con respecto al futuro, confiada en que la solidaridad y el esfuerzo colectivo comenzarán impulsando mejoras en las condiciones laborales y en el reconocimiento social. La presidenta del Sindicato, Laura Rivero, destacó varios logros alcanzados durante el 2024, entre los cuales resaltó el cobro del fondo social, un paso importante para el fortalecimiento económico del sindicato. También mencionó con orgullo la adquisición del inmueble sindical, que representa un avance significativo para la consolidación de esta agrupación defensora de los derechos de las trabajadoras domésticas.
MEMORIA COLECTIVA
Asimismo, Rivero hizo hincapié en el proyecto presentado en la Asamblea de mayo por la profesora Alexandra Martínez, una iniciativa cultural de gran relevancia que narra la historia del sindicato. Esta propuesta no solo rescata los orígenes del sindicato, sino que también documenta su lucha y su evolución a lo largo de los años, hasta llegar a los logros alcanzados en 2024. La presidenta subrayó la importancia de este proyecto, ya que contribuye a preservar la memoria colectiva del sindicato ya valorar el esfuerzo constante de todas las trabajadoras que han sido parte de su crecimiento. En el mes de octubre se celebró la última Asamblea Nacional de Afiliadas, en la que se presentó el balance y la memoria anual del sindicato. Ambos documentos fueron aprobados por unanimidad, destacándose la transparencia y el compromiso en la gestión de los recursos y acciones realizadas durante el año.
GIRA
Para el próximo año, el sindicato ha planificado una serie de visitas a varios departamentos con el objetivo de seguir ampliando su presencia y fortalecer la red de apoyo para las trabajadoras domésticas en todo el país. Entre los lugares claves se encuentra Salto, un punto de referencia importante para la organización.