El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó los datos del mercado de trabajo correspondientes al mes de noviembre, en el que se registró un aumento en el empleo, con la tasa de empleo subiendo al 59,8%. Es un nuevo máximo desde finales de 2015. Al mismo tiempo, bajó la tasa de desempleo, que quedó en 7,2%, un nuevo mínimo desde 2021. Según el INE, se estima que hay 1.760.000 trabajadores ocupados, cifra que supera en casi 50.000 lo registrado hace un año atrás. Los desocupados se estiman en 136.000, unos 20.000 menos que hace un año. La mejora en el empleo y la caída en el desempleo se dieron tanto en Montevideo como en el resto del país. A su vez, la tasa de informalidad quedó casi estable, en el 21,7%.
POR ZONAS
Si bien los departamentos del litoral junto con Rocha son los que más dificultades tienen en lo que se relaciona con el desempleo, Salto se mantiene en un rango del 8,5%, aunque se espera que al culminar la zafra del citrus la situación empeore. Los departamentos al norte con límite con Brasil, son los que están ahora sintiendo el impacto de un Brasil barato que impulsa el trasiego de mercaderías y la compra de productos por parte de uruguayos. Artigas, Rivera, Cerro Largo, Treinta y Tres, Tacuarembó y Durazno, se mantienen aún con niveles de desempleo razonables aunque se estudian acciones para evitar consecuencias del cambio brasileño.
Locales Titulares del día