Autoridades de la Intendencia de Salto realizaron en la mañana de ayer un balance al cierre del año 2024 y anunciaron las metas trazadas para los seis meses que restan de la actual administración. La directora de Hacienda, Ana Verme; el secretario general, Gustavo Chiriff; el coordinador general, Juan Pablo Cesio y el intendente Andrés Lima destacaron el cuidado de los recursos económicos y humanos de la Intendencia y el debido cumplimiento de las obligaciones, entre otros aspectos.
ESTABILIDAD FINANCIERA
La directora de Hacienda, Cra. Ana Verme, dijo que se ha logrado equilibrar los ingresos y egresos de la Intendencia de Salto y en pocos días se estará pagando la 9ª cuota del Fideicomiso Daymán que significan unos 250 millones de pesos que constituye una cifra muy elevada en relación al presupuesto que tiene la Intendencia. Por otro lado señaló que el viernes 27 de diciembre se e4stará haciendo efectivo el 106 pago del salario correspondiente a este período de gobierno y destacó se están cumpliendo “en tiempo y forma”.
QUEDA UNA INTENDENCIA DE PIE
El secretario general de la comuna, Gustavo Chiriff, dijo que se trata del último balance anual de la administración y aseguró que quienes asuman el próximo gobierno departamental tendrán una Intendencia “de pie, sanamente encaminada en cuanto a su administración y gestión económica y con proyectos en carpeta. En ese sentido enumeró la transformación de la zona de Saladero, el proyecto del futuro Centro Acuático de Salto inédito en el país con agua termal y acceso libre de la población, donde además se estarán ofreciendo terapias alternativas a con agua terminal. Por su parte Juan Pablo Cesio en su carácter de coordinador departamental dijo que ha sido un año “muy fructífero” donde se van cerrando los proyectos que se anunciaron al principio de la administración y otros que quedan por culminar en los próximos 6 meses que restan para culminar la gestión.
TEMAS CENTRALES
El intendente Andrés Lima en su intervención planteó algunos objetivos para lo que queda de su gestión mencionando algunas cuestiones que considera son esenciales. En primer lugar dijo que es prioridad para su gestión que antes de culminar su período de gobierno la Central Hortícola del Norte quede funcionando. Agregó que otros de los aspectos tienen que ver con el desarrollo del departamento y turismo y que tiene que ver con la conectividad aérea que ha comenzado mediante Paranair, que viene dando resultados importantes y que desde la Intendencia se pretende lograr consolidar el aumento de frecuencias y de nuevas conexiones. Lima mencionó además que es su deseo dejar la licitación pronta para que el Cerro pueda tener ese complejo con piscina termal que beneficiarás no solo a los salteños, sino que será un atractivo más para el turismo.
Locales Titulares del día