![](https://diariocambio.com.uy/wp-content/uploads/2024/12/Primaria-1.jpg)
Por Andrés Torterola
En una conferencia de prensa, la inspectora departamental de Educación Inicial y Primaria de Salto, Alejandra Leal, saludó a los 15.958 alumnos que culminaron los cursos en el departamento. Leal calificó el año como muy positivo en términos de conocimientos y aprendizajes, destacando que se lograron los objetivos propuestos por la jurisdicción. Entre estos objetivos, se enfatizó la centralidad del niño, mediante propuestas de enseñanza cuidadosamente planificadas para incentivar la asistencia diaria a la escuela y garantizar que cada jornada escolar valiera la pena.
PLNAIFICACIÓN
Salto se propuso trabajar intensamente en la supervisión y formación de los docentes, así como en la planificación y adaptación de propuestas educativas a las necesidades y circunstancias de cada niño, promoviendo la inclusión. La inspectora explicó que, a lo largo del año, se desarrollaron actividades en conjunto con diversas instituciones del departamento y se realizaron cursos de formación. Leal dijo que, aunque no se logró alcanzar el objetivo deseado de un 90% de asistencia, sí se llegó a ese porcentaje durante el último trimestre gracias al esfuerzo conjunto de los docentes y de cada institución. Este logro se llevó a cabo con actividades que involucraron a las familias y en propuestas motivadoras, entre ellas la entrega de premios a los niños con asistencia perfecta. Estas iniciativas se implementaron en numerosas escuelas.
VERANO EDUCATIVO
La inspectora de zona Elba Chamorro, referente del programa Verano Educativo, informó que este año las actividades comenzarán el 8 de enero, mientras que los docentes iniciarán el 7 con jornadas preparatorias para organizar y planificar la recepción de los niños. Ayer, 19 de diciembre, se realizó la elección de cargos. En este proceso, los maestros presentaron proyectos que fueron evaluados según las bases establecidas, las cuales priorizan a los estudiantes del primer ciclo educativo: Educación Inicial, primero y segundo. No obstante, también se permite la asistencia de hermanos que cursen otros grados.
9 ESCUELAS
Los proyectos del Verano Educativo estarán enfocados en lengua, matemáticas y actividades lúdico-recreativas, con el objetivo de ofrecer a los niños una experiencia diferente durante el verano. A pesar del enfoque recreativo, se comenzará a trabajar en lengua y matemáticas, que siempre son las prioridades que se deben continuar trabajando. La inspectora Elba Chamorro mencionó las escuelas donde se desarrollará el programa: la Escuela Nº 6 de Belén, la N.º 7 de Constitución, la N.º 14 en el Barrio Artigas, la N.º 10 en Salto Nuevo, la N.º 92 en el Barrio Horacio Quiroga, la N.º 98 en el Barrio San Martín, la N.º 81 cerca del Parque Solari, la N.º 117 en el Barrio Ceibal y la N.º 127. La selección de las escuelas se realiza estratégicamente, eligiendo puntos clave que faciliten el acceso de los niños. Estos centros están abiertos para recibir a estudiantes de otras zonas, considerando que, en ocasiones, los niños pasan las vacaciones en lugares distintos a donde asisten regularmente.