miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Comentarios en publicaciones de diferentes redes sociales buscan obtener datos privados

Sol

Hay que prestar mucha atención y tener cuidado en cuanto a los comentarios que usuarios de redes sociales realizan en las publicaciones, los hackers están buscando obtener datos privados de las personas para acceder a cuentas, contraseñas, información de tarjetas de crédito y débito, con qué banco están vinculados, y también datos personales.
NO ACCEDER
A LINKS
Los links están identificados generalmente con color azul en las redes sociales, una persona al realizar “click” sobre uno de ellos, automáticamente el servidor de internet envía a una página determinada y ahí es cuando los hackers toman contacto en primera instancia con el usuario. Algo parecido a como generalmente realizan los hackers con mensajes vía Whatsapp, incitando a ingresar a páginas web son la finalidad de ingresar a datos personales.
ESTAFAS
Estos comentarios con links a los que invitan a acceder, ya sea mediante computadoras o celulares, buscan concretar estafas en donde estos hackers puedan obtener dinero de esa persona o de sus contactos, otras personas que puedan vincularse o relacionarse con una persona. Es muy importante no acceder a los mismos para no tener consecuencias ni que personas allegadas puedan caer en las trampas que de forma inteligente, los hackers ponen para engañar a la gente.
CASOS CONCRETADOS
En Uruguay se denuncian muchos casos de estafas que provienen de números de teléfonos internacionales, así como también del territorio nacional. En muchos de ellos los hackers han logrado obtener miles de pesos y dólares, mediante engaños para concretar las estafas que tienen preparadas para conseguir información personal de las personas. Es sumamente importante evitar ingresar a estos links y no revelar contraseñas, ubicación, datos sensibles o mantener contacto vía web o por mensajería instantánea con sitios o personas desconocidas. En estos meses son muy comunes este tipo de estafas mediante conocimiento de contraseñas y datos personales, así como también el fingir vender alojamientos o propiedades.